
Busca promover el estudio de las bases teóricas y metodológicas de los feminismos y los estudios de género para su aplicación en la investigación, la enseñanza y la atención de problemáticas sociosanitarias que las afectan
Busca promover el estudio de las bases teóricas y metodológicas de los feminismos y los estudios de género para su aplicación en la investigación, la enseñanza y la atención de problemáticas sociosanitarias que las afectan
A partir de la primera mitad del siglo XX, el papel de la mujer cambió, sus nombres empezaron a sonar por sí solos, como compositoras o cantantes
En 2022 se vivieron episodios similares al que se registra actualmente con la actividad volcánica del Popocatépetl
La UNICEF impulsa estrategia para salvaguardar la supervivencia de lactantes, así como de niños y niñas pequeñas
Como institución educativa se tiene la responsabilidad de cuidar la salud de su comunidad y la sustentabilidad
Para su publicación deben contener información clara, concisa y fidedigna para que los investigadores puedan repetir metodologías y diseños, validar resultados, comparar y comprender las conclusiones mostradas
Participaron en mesa redonda cuyo objetivo fue favorecer la generación de propuestas en el campo preventivo, la remediación y la no repetición en los espacios universitarios
Sergio González, su coordinador, dijo que el objetivo es brindar las herramientas necesarias para la elaboración y estructura de un protocolo, herramienta útil para desarrollar una investigación
En el XVII Seminario Anual de Antropología del Envejecimiento y Vejez del Instituto de Salud Pública de la UV se destacó la importancia de los derechos humanos
La problemática en la tercera edad no sólo es nutricional y patológica, es también de discriminación ya que los adultos son observados como lastre social
Para explicar qué es esta enfermedad, la investigadora del Instituto de Salud Pública, Hilda Monteo Ladrón de Guevara, doctora en Ciencias Bioquímicas y experta en virología, concedió una entrevista a Universo.
Participarán Enrique Hernández Guerson y Sandra Areli Saldaña Ibarra, investigadores del Instituto de Salud Pública UV