
Carolina López Rubalcava, integrante del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav, impartió conferencia en el 9º Simposio Internacional de Neuroetología de la UV
Carolina López Rubalcava, integrante del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav, impartió conferencia en el 9º Simposio Internacional de Neuroetología de la UV
El rector Martín Aguilar les entregó un diploma en la inauguración de simposio internacional que reúne a especialistas de México, Noruega, Colombia y Estados Unidos
Así lo resumió, Daniel Hernández Baltazar, investigador del Instituto de Neuroetología, al destacar que el estrés, en tanto respuesta física a una causa externa, tiene un lado positivo y otro negativo
Las afectaciones fueron mayores entre las mujeres y personas de 20 a 24 años de edad
La recepción de las propuestas será del 15 de julio al 9 de septiembre, al correo electrónico coloquiosexoylujuria@gmail.com
La investigación multidisciplinaria es fundamental para comprender los cambios físicos en el ambiente extracelular y la repercusión que tienen en el sistema nervioso
Estudio de egresada de la Maestría en Laboratorio Clínico de la UV demuestra efectividad de estas plantas para tratar enfermedades infecciosas
Ronald Armando Fernández Gómez, egresado del Doctorado en Neuroetología, analiza las diferencias en el canto del gorrión conocido como rascador oliváceo (Arremonops rufivirgatus)
El investigador y docente de la Universidad Estatal de Campinas, Brasil, participó en el 8º Simposio Internacional de Neuroetología, realizado por la UV
Destacaron su contribución al estudio e investigación de la flora de Veracruz y Yucatán
Se hará homenaje al desaparecido investigador Víctor Rico Gray
La convocatoria y sus requisitos se pueden consultar en https://www.uv.mx/neuro/a/segunda-edicion/