
La investigación multidisciplinaria es fundamental para comprender los cambios físicos en el ambiente extracelular y la repercusión que tienen en el sistema nervioso
La investigación multidisciplinaria es fundamental para comprender los cambios físicos en el ambiente extracelular y la repercusión que tienen en el sistema nervioso
Estudio de egresada de la Maestría en Laboratorio Clínico de la UV demuestra efectividad de estas plantas para tratar enfermedades infecciosas
Ronald Armando Fernández Gómez, egresado del Doctorado en Neuroetología, analiza las diferencias en el canto del gorrión conocido como rascador oliváceo (Arremonops rufivirgatus)
El investigador y docente de la Universidad Estatal de Campinas, Brasil, participó en el 8º Simposio Internacional de Neuroetología, realizado por la UV
Destacaron su contribución al estudio e investigación de la flora de Veracruz y Yucatán
Se hará homenaje al desaparecido investigador Víctor Rico Gray
La convocatoria y sus requisitos se pueden consultar en https://www.uv.mx/neuro/a/segunda-edicion/
Se puede descargar en https://ux.edu.mx/biblioteca-virtual/#1582218351598-79aaf64b-a8d5
Wesley Dáttilo, investigador del Instituto de Ecología, impartió la conferencia “La complejidad de las interacciones ecológicas”, dentro del 5º Simposio Internacional de Neuroetología
La revista digital es editada por la Universidad Veracruzana y la Secretaría de Educación de Veracruz
“Tenemos un sistema olfativo funcional antes y después del nacimiento que nos hace capaces de detectar sustancias químicas y sobrevivir en esa etapa”: Ana Gloria Gutiérrez García
Con 28 años de servicio, el investigador del Instituto de Neuroetología expresó a Universo su beneplácito por recibir el Premio al Decano 2018