
La inteligencia artificial (IA) es una herramienta valiosa, pero no es un sustituto del conocimiento humano y de la memoria a largo plazo
La inteligencia artificial (IA) es una herramienta valiosa, pero no es un sustituto del conocimiento humano y de la memoria a largo plazo
Acudieron estudiantes y egresados de diversas instituciones de educación superior que reciben jóvenes de pueblos originarios, para su formación en múltiples áreas de conocimiento
La sustentabilidad se relaciona con el pensamiento crítico acerca de lo que se aspira como sociedad, destacó la investigadora
El Decano de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales de Bogotá, impartió una conferencia en la Universidad Veracruzana en el marco del Seminario Permanente de Sustentabilidad y Derechos Humanos
Es coordinado por Guadalupe Mendoza y Juan Carlos Sandoval, del Instituto de Investigaciones en Educación de la UV
Uno de los sellos distintivos de la Editorial de la Universidad Veracruzana es el espacio que le ha concedido a la traducción
La institución fue sede de la cuarta reunión del proyecto internacional que cuenta con financiamiento oficial del Reino Unido
El caso del pueblo kurdo es como un faro, un emblema y una especie de brújula para todos aquellos que quieren acabar con el colonialismo y movilizar las memorias colectivas
En el Seminario Internacional “Luchas y emancipaciones en el sur global: de Kurdistán a Abya Yala”, a realizarse el miércoles 19 de octubre a las 17:00 horas, en el Auditorio “Jesús Morales Fernández” de Humanidades
El objetivo es dar a conocer las investigaciones desarrolladas por los miembros de la Red Temática de Investigación en Educación Rural, a fin de construir un diálogo colectivo
La investigación de María Concepción Patraca Rueda se enmarca en el proyecto CARE, coordinado en México por los académicos del IIE de la UV, Guadalupe Mendoza Zuany y Juan Carlos Sandoval Rivera.
El investigador Édgar González Gaudiano explicó que este fenómeno contribuye significativamente al rezago, desigualdad y vulnerabilidad social y aunque es global, no afecta por igual a las regiones y personas.