
Expertas de la empresa de software afirmaron que con ella es posible mejorar las oportunidades profesionales de las mujeres en este campo
Expertas de la empresa de software afirmaron que con ella es posible mejorar las oportunidades profesionales de las mujeres en este campo
Randall Cruz, Jessica García y José Vera liberan su servicio social en el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Veracruz de Ignacio de la Llave
Se trata de un órgano de participación y consulta donde confluyen representantes de esta casa de estudios, de las secretarías de despacho del gobierno estatal y otras unidades administrativas con funciones estadísticas y geográficas
Hacer las reuniones en la UV es un avance para todos los objetivos que estamos planteando, estoy encantado de estar aquí que ya es la etapa de la difusión de resultados”: Salvador Otón Tortosa
“Esa participación hace que se volteé a ver a la UV, especialmente a los alumnos de una de las pocas licenciaturas en Ingeniería de Software que hay en el país”, expresó Ángel Juan Sánchez.
Especialistas y funcionarios de gobierno expusieron sus puntos de vista respecto a la necesidad de elaborar propuestas que permitan, a los ayuntamientos, cumplir con sus obligaciones.
María del Carmen Mezura Godoy, docente de la FEI, mencionó que para sentar las bases del nuevo PE se analizan las necesidades sociales y las demandas de los empleadores.
Es fundamental conocer por medio de fuentes significativas la historia de la disciplina citada, porque si bien sus orígenes se remontan hasta el siglo XVII, se consolidó en las primeras décadas del XX
Es una de las cuatro más importantes en el área de neurociencias de la conducta a nivel internacional, de acuerdo con SCImago Journal Rank
Los ganadores del reconocimiento internacional fueron María del Carmen Mezura, de la UV; Irma Leticia Garza, de la U. Autónoma de Nuevo León, y Lizbeth Itzigueri Solano, de la U. Autónoma de Aguascalientes
Es una de las 57 de la UV, la más grande en lo que se refiere a bibliotecas en facultades, con 716 metros cuadrados, así como la segunda en tamaño en cuanto a acervo
Renato Vargas Gómez presentó el tema “Análisis de mecanismos de consenso en registros distribuidos para protección de información confidencial”