
El fotógrafo llegó a Xalapa atraído por el movimiento cultural y artístico impulsado por la Universidad Veracruzana
El fotógrafo llegó a Xalapa atraído por el movimiento cultural y artístico impulsado por la Universidad Veracruzana
El objetivo del evento fue aprender del diálogo y las experiencias compartidas, así como propiciar la formación de redes de colaboración
Especialistas participaron en el Foro “Los acercamientos etnobiológicos a la medicina maya”, llevado a cabo en el Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana
La primera sesión de las Jornadas del 30 aniversario de la Asociación Etnobiológica Mexicana se celebró en el auditorio de la Facultad de Biología
“Los aportes de las mujeres al concepto de soberanía alimentaria son muy importantes ante las crisis climática, económica, social y de salud que enfrenta la humanidad hoy en día”: Thelma Méndes Pontes, alumna del Centro de Investigaciones Tropicales
La Dirección General de Investigaciones de la Universidad Veracruzana dio a conocer a los académicos que recibirán apoyo financiero de la dependencia federal
La investigadora de la Universidad Autónoma de Chapingo participó en el Seminario Internacional Escalamiento de las Agroecologías, organizado por la Universidad Veracruzana
La tesis desarrollada por Antonio Vásquez plantea la necesidad de continuar con estudios genéticos con marcadores moleculares más variables y con mayor número de poblaciones
Ello implica cambios en el diseño y manejo de los sistemas agropecuarios a nivel local y general, para recuperar, fortalecer y aprovechar los procesos ecológicos
Todo lo que ingieren interviene en su salud, reproducción y relaciones, de ahí la relevancia de estudiar este proceso
Doce personas asistieron a las sesiones realizadas del 17 al 26 de octubre, en el Orquidario del Centro de Investigaciones Tropicales
La pandemia impactó la salud mental, en el mundo de las emociones, fragilidad y vulnerabilidad, indicó la académica universitaria