
Martha Carolina Rossainzz presentó ponencia sobre este tema en el VII Foro Estudiantil de Etnomusicología
Martha Carolina Rossainzz presentó ponencia sobre este tema en el VII Foro Estudiantil de Etnomusicología
Ricardo Pérez dijo que el objetivo del libro fue plasmar no sólo un estudio sobre lo que se hacía en materia cinematográfica, sino también mostrar quién, cómo, por qué y para quién estaba dirigida
El fomento a la lectura y la formación de lectores en el país no es bueno porque se comete el error de pensar que todos los libros son para todas las personas
La Universidad Veracruzana cuenta con el “Protocolo para atender la violencia de género” desde el enfoque intercultural e interseccional
Mayabel Ranero Castro, académica de la Facultad de Sociología, consideró necesario reflexionar sobre esta ausencia y vacío, y repensar las raíces y formas de exclusión
La catedrática de la Universidad de Guadalajara impartió la conferencia virtual “Lectura, literatura y literacidad” en coloquio organizado por el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación
Su enseñanza fomenta el desarrollo social e individual y ayuda a preservar la tradición de los contextos escolares
Los músicos que lo interpretan también contribuyen a la transmisión de saberes pertenecientes a la tradición oral de la región
“Es importante visibilizar el son jarocho, aprender a escuchar el tiempo, el ritmo, bailarlo, cantar y hacer música con los pies”, expresó Miguel Ángel Fuentes Gerónimo
La coordinadora de la especialización, Olivia Jarvio, dijo que consideran importante trabajar con los profesores porque es un grupo muy especial desde donde se puede incidir en la enseñanza de la lectura y escritura
El nahualismo ha sido una fuente inagotable para las historias de fantasmas en México
La Secretaria Académica mencionó que la colección de la Editorial UV es un canal específico para publicar la investigación que generan