
El espacio de diálogo permitió compartir, reconocer y debatir para encontrar las posibilidades de construcción colectiva y permanente de una sociedad más justa e incluyente
El espacio de diálogo permitió compartir, reconocer y debatir para encontrar las posibilidades de construcción colectiva y permanente de una sociedad más justa e incluyente
Con base en los acontecimientos políticos y sociales de Chile y México, se expuso el uso de la memoria histórica así como las reformas de las constituciones
La Mesa 8 del Foro Académico de la FILU tuvo como tema las diversas violencias de género y las participantes coincidieron que la problemática es diversa e inabarcable
En espacios geográficos con población náhuatl, representaciones municipales asumen procesos de resistencia y desarrollo sociocultural
En instalaciones de la UV quedó plasmado el talento, diseño y creatividad de un profesional que supo utilizar el acero, la piedra y el tabique
El evento forma parte del programa “Música y contexto o el sonido como historia” de la Temporada Especial Ciclo 2022 que impulsa la Dirección General de Difusión Cultural de la UV
Como complemento de esta experiencia musical, el día del evento habrá una charla previa al concierto desde el lobby de Tlaqná, con la participación de Alfonso Colorado
Mencionó que está muy agradecido con la UV por darle la oportunidad de laborar más de cuatro décadas en una entidad tan emblemática como la Facultad de Contaduría y Administración
Se interpretaron Las cuatro estaciones porteñas de Astor Piazzolla y Tango de Gina Enríquez, acompañadas de una narrativa educativa para mayor comprensión del contexto de las obras
“Por la labor realizada, por su vocación de servicio, por su entrega a la educación y a la Universidad Veracruzana y, sobre todo, por el cumplimiento de un deber de justicia”, reconoció Martín Aguilar Sánchez.
Martín Aguilar afirmó a los consejeros alumnos que los trabajos de remodelación de la Casa del Lago no tienen contemplada la desaparición del Foro “Miguel Herrera”
La cita es el viernes 6 de mayo a las 20:30 horas en Tlaqná, Centro Cultural. Juan Carlos Lomónaco será el director invitado y Lenka Smolcakova actuará como solista