
No ha dejado de ser un referente al momento de pensar cuestiones sobre el ser humano y la sociedad
No ha dejado de ser un referente al momento de pensar cuestiones sobre el ser humano y la sociedad
José Luis Gabriel, arqueólogo y hablante de náhuatl, dijo que el documental ayuda a vincular la arqueología y la lingüística para que el conocimiento no sólo alimente a la academia, sino que beneficie a las comunidades indígenas
También ayuda a la reflexión sobre la manera en que la sociedad percibe el fenómeno de la diversidad física de los humanos, situación relacionada con el racismo y la xenofobia
“Nosotros lo vamos a reportar por primera vez, por la cantidad descomunal de edificios y tamaño inmenso para una ciudad o asentamiento prehispánico, hablamos de prácticamente cinco grupos étnicos o culturales”, dio a conocer el académico Rodolfo Parra Ramírez
Iniciaron trabajos sobre 15 edificios y entregaron más de 50 restaurados; hoy están abiertas al público apenas 13 hectáreas de las mil 500 que abarcó en su época de esplendor
Estudiantes delegados que asistieron a la reunión tuvieron un recorrido por el Museo de Antropología de Xalapa (MAX)
El premio Alfonso Reyes en Humanidades se entrega para reconocer a personas que han contribuido de manera sustancial al conocimiento y difusión de las humanidades.
Este reconocimiento evidencia que el proyecto de San Lorenzo Tenochtitlan es fuerte, está teniendo frutos y va acoplándose a todas las complejidades que existen
Se dedujo que la joven de Amajac fue gobernante porque su tocado no lo usaba cualquier mujer de la sociedad de la época, además de los finos rasgos de su rostro
Las prácticas de campo de la Licenciatura en Arqueología se desarrollan del 7 de enero al 7 de febrero
Karina Reyes.- Su acervo está conformado por 17 mil 639 títulos y entre éstos se encuentra la Colección Especial, de mil 191 libros antiguos