
En el marco de la Cátedra “Gonzalo Aguirre Beltrán”, la UV y el CIESAS entregaron el Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Antropología Social y Disciplinas Afines
En el marco de la Cátedra “Gonzalo Aguirre Beltrán”, la UV y el CIESAS entregaron el Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Antropología Social y Disciplinas Afines
Un ultramaratón, abundancia de letreros en lengua originaria y la consigna de no avergonzarse de su origen, marca el rumbo de la cultura mixe en el contexto nacional
Ante ello, la etnohistoria y la antropología son excelentes disciplinas auxiliares para recabar información
Gilberto López planteó que es necesaria una academia que se comprometa con las causas de los pueblos y trabajadores, y un movimiento indígena como el CNI, que tenga la capacidad de resistir y vencer
“Nosotros lo vamos a reportar por primera vez, por la cantidad descomunal de edificios y tamaño inmenso para una ciudad o asentamiento prehispánico, hablamos de prácticamente cinco grupos étnicos o culturales”, dio a conocer el académico Rodolfo Parra Ramírez
Enseña a entender la complejidad social y las diferencias entre culturas y grupos, destacó Anna Pertierra
El número 2 del volumen XXXIV de esta publicación está dedicado a la antropología y se puede descargar: https://n9.cl/1oqtk
La información detallada puede consultarse en la página www.uv.mx/edu-cont/ y en las redes sociales: Twitter @EdContinuaUV y Facebook Educación Continua UV
El periodo de inscripción es del miércoles 20 al viernes 22 de abril y el cupo está limitado a 30 personas. Consultar a la coordinadora de esta oferta académica, Margarita Meza Manzanilla: mmeza@uv.mx
Refirió que el tipo de etnografía más convencional o canónica, “que se puede calificar como exitosa”, es la que muestra al antropólogo enfrentándose a dificultades y obstáculos de toda clase.
“Una dimensión de las guerras, es la guerra por los recursos”, mencionaron José Carlos López Hernández, Gualberto Díaz González y Jorge Tirado Hernández, y Jorge Luis Solano Uscanga.
El premio Alfonso Reyes en Humanidades se entrega para reconocer a personas que han contribuido de manera sustancial al conocimiento y difusión de las humanidades.