
Al concluir el 5º Foro Editorial “La ecoedición”, en el marco de la FILU 2023, se presentó un decálogo que retomó aportes de los participantes relativos a la sustentabilidad de sus procesos
Al concluir el 5º Foro Editorial “La ecoedición”, en el marco de la FILU 2023, se presentó un decálogo que retomó aportes de los participantes relativos a la sustentabilidad de sus procesos
En la FILU 2023, José Miguel Sánchez Yoss presentó Caballería mutante. Literatura fantástica cubana, integrada por 18 cuentos multifacéticos de autores promesas de su literatura
El rector Martín Aguilar Sánchez destacó la mezcla de contribuciones provenientes de su ejemplar comunidad literaria, lo cual le da a la UV una vida cultural excepcionalmente intensa, creativa y estimulante
Abarcó 13 conferencias magistrales y ocho mesas de trabajo, estuvo dirigido a las juventudes y personas solidarias al fenómeno de la migración y sus repercusiones
Esta edición tiene como invitada a la región de Centroamérica y el Caribe, contará con 66 expositores, más de 500 casas editoriales y 346 actividades
La publicación es resultado de un trabajo colectivo, coral y polifónico, abordando aspectos históricos, musicales, geográficos, teatrales e incluso urbanísticos
El título coordinado por Luis Fernando Granados está integrado por siete ensayos en los que desmenuza y se hace lectura aguda sobre el pensamiento del filósofo y sociólogo francés
Las mujeres editoras se asumen como creadoras de colecciones de libros, transformadoras de la gestión editorial de las universidades y reformadoras del rostro gráfico de las páginas y las portadas de los libros
“Esta distinción busca visibilizar la tarea editorial que la mayoría de las veces queda en la oscuridad, o en el mejor de los casos, en un segundo plano”, destacó el Rector en la FILU 2022
Fue un escritor y cineasta con mucho talento amigo de grandes literatos como Sergio Pitol, es poco conocido, sobre todo entre la población joven.
Entre los planes destacan comenzar la publicación de la obra completa de Emilio Carballido, junto con el Fondo de Cultura Económica, así como editar la obra poética de Adolfo Castañón, en colaboración con las universidades autónomas de Sinaloa y de Nuevo León
Agustín Del Moral Tejeda recordó que desde hace 60 años los catálogos editoriales de las universidades constituyen una fracción importante de la edición literaria del país, y que en la configuración de éstos la traducción tiene una visibilidad innegable