
En el cartel, hecho bajo la técnica de “punto en línea”, representó la lujuria con formas circulares y colores que aluden a la pasión
En el cartel, hecho bajo la técnica de “punto en línea”, representó la lujuria con formas circulares y colores que aluden a la pasión
Funcionarias y funcionarios, así como enlaces de las diferentes entidades académicas de la región, participaron en un taller para integrar medidas específicas al quehacer universitario
En la USBI Veracruz se orientó a los promotores de sustentabilidad acerca de gestiones para sus proyectos propios y se ofreció asesoría virtual
Se realizó el 10º Foro Unidos por la Lectura, en el que estudiantes presentaron ensayos sobre exclusión, discriminación, resiliencia, violencia y crisis climática, entre otros temas
La crisis socioambiental se recrudece con la presencia de fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes
Este encuentro permitirá sumar estrategias, ideas y puntos de vista para traducir el eje de la sustentabilidad en el día a día de la vida universitaria, señaló el Rector de la Universidad Veracruzana
Fue realizado por el CA Manejo y Conservación de Recursos Bioculturales de la UV, que suma 10 años de trabajo colaborativo con el sector agrícola y empresarial, y alrededor de 32 tesis de licenciatura y posgrado
En el contexto actual, uno de sus principales compromisos es formar estudiantes como actores de cambio que incidan en la construcción de ciudadanía más consciente de su entorno
Los especialistas en estudiar el cambio climático advirtieron la importancia de un cambio en el enfoque de la oferta y la demanda de productos y servicios
Se trata de un proceso biológico aerobio, viable y eficiente que implica la reducción del costo energético y económico
Fue organizado por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoSustenta), a propósito del Mes de las Juventudes
El grupo de trabajo de Agroecología Política de Clacso e investigadores de la UV-Intercultural debatieron sobre la crisis alimentaria postpandemia