
Martha Elena Nava Tablada, del IIH-S, ha enfocado sus estudios en los efectos e impacto de las problemáticas sociales del sector cafetalero
Martha Elena Nava Tablada, del IIH-S, ha enfocado sus estudios en los efectos e impacto de las problemáticas sociales del sector cafetalero
El objetivo del “Programa de reconocimiento a proyectos artísticos de estudiantes de Artes UV 2023” es brindar espacios de participación a toda su comunidad, con el propósito de entablar un diálogo horizontal y formativo en beneficio de las disciplinas artísticas y sus participantes
A través de conferencias en línea, expertos compartieron con la comunidad universitaria sus perspectivas y trabajos en torno al AFBG
El objetivo ha sido incidir en la mejora de la salud de los trabajadores mediante atención plena y detección del efecto benéfico de la intervención nutricional oportuna
Algunos de los participantes dijeron que la información recibida será de gran utilidad para reducir los residuos y ofrecer alimentos sanos
Se abordó como una forma de visibilizar la problemática y proponer acciones colectivas que mitiguen el calentamiento global
Son el tercer grupo de insectos más diversos a nivel mundial; en México se registran 23 mil 750 especies, con cerca de 14 mil 500 descritas. Veracruz es el tercer estado con mayor riqueza en el mismo
Estudiantes y docentes brindaron atención médica en primer nivel, asesorías en nutrición, salud mental, servicio odontológico, pláticas sobre cáncer cervicouterino, entre otros
Al concluir el 5º Foro Editorial “La ecoedición”, en el marco de la FILU 2023, se presentó un decálogo que retomó aportes de los participantes relativos a la sustentabilidad de sus procesos
El académico e investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro impartió la conferencia magistral “Tres décadas en el tortuoso pero emocionante camino entre la conservación y la academia”
Marco Giraldo Barreto, de la Universidad “Jorge Toledano Lozano” de Colombia; Paola Velasco, de la UNAM, y Aída Pozos Villanueva, de la Editorial UV, participaron en la mesa “La ecoedición en las editoriales universitarias”
Siempre ha tenido un significado primordial para todos los pueblos indígenas del mundo