
La literatura ha sido la memoria histórica de un tiempo cruento, en el que el horror y la violencia política han predominado: Leticia Mora Perdomo
Feria Internacional del Libro Universitario
La literatura ha sido la memoria histórica de un tiempo cruento, en el que el horror y la violencia política han predominado: Leticia Mora Perdomo
La obra reúne un coro de voces que trata de explicar qué son y qué significan los animales
Su autor, José N. Iturriaga, reseña las epidemias de tifoidea, viruela, fiebre amarilla, sarampión, tuberculosis y vómito negro, entre otras enfermedades, desde la época prehispánica hasta la actualidad
La obra de Jacques Rigaut, traducida por José Miguel Barajas, fue presentada en la Feria Internacional del Libro Universitario Virtual
El libro Vida, muerte y creencias en la Huasteca posclásica, coordinado por Claude Stresser-Péan y Sara Ladrón de Guevara, se presentó en la FILU Virtual
El investigador Jesús Javier Bonilla Palmeros presentó su libro El Códice Tonayán-Misantla. Reinterpretación con base en nuevos estudios, publicado por la Editorial UV
Defensores de derechos humanos, antropólogos y docentes de la UVI abordaron la situación de discriminación, racismo y desigualdad social que se vive en México
Este material sólo se encontraba debajo de la tierra, donde se ubica el inframundo, según la cosmovisión de esta civilización
El texto rescata y reafirma el carácter colectivo de los pueblos originarios, y algunos de sus derechos fundamentales que en muchas ocasiones el Estado no les otorga por voluntad propia.
Sara Ladrón de Guevara inauguró el foro “Escenarios globales y dinámicas laborales actuales del profesional de humanidades”, el primero de egresados esta área
La ceremonia será el 14 de mayo, a las 10:00 horas, por www.uv.mx/television y www.facebook.com/FILU.UniversidadVeracruzana, en el marco de la FILU Virtual 2021
En la FILU Virtual se desarrolló la mesa de diálogo “Agroecología y educación”