
Es el primero en su tipo que se imparte en las regiones de la UV, como parte del ProFA
Es el primero en su tipo que se imparte en las regiones de la UV, como parte del ProFA
A través de un taller impartido por su Coordinación de Equidad de Género, que se desarrollará de septiembre a noviembre
Docentes, estudiantes y prestadores de servicio social contribuyen a su desarrollo, a través de las Casas UV y las Brigadas Universitarias
También conocidos como “vaca marina”, los mamíferos son herbívoros, indicadores de salud de cuerpos de agua y abonadores de su hábitat
Dos jóvenes de México y 24 de países como Argentina, Brasil, Colombia y Perú, realizarán un semestre en la región Veracruz
La divulgación de la ciencia se ha convertido en una actividad en la que pueden convivir investigadores, estudiantes universitarios, niños y adultos
Lo que valía la pena en casa eran los libros, recordó el escritor mexicano, el diálogo a través de ellos fue muy fecundo y rico
Falta de información científica limita la toma de decisiones para planear políticas públicas que beneficien a la sociedad
Es posible realizar una valoración con la ayuda de la inteligencia artificial, pero el elemento humano es imprescindible para hacer un diagnóstico, observó investigador de la UNAM
Autoridades de esta casa de estudios participaron en la guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo, donde se hizo hincapié en las múltiples historias regionales que aún falta por recopilar y difundir
Participó en una mesa sobre la producción de audiolibros y en la presentación de ocho de sus títulos más recientes como La invención de la Malinche. De la historia al mito
Los resultados de la investigación científica de Javier Sosa, acerca de la acción de plantas sobre la garrapata, han generado entusiasmo en la ganadería