
Se realizó en coordinación con el Departamento de Educación Continua y el Instituto de Investigaciones Psicológicas; participaron alumnos de licenciatura y posgrado
Se realizó en coordinación con el Departamento de Educación Continua y el Instituto de Investigaciones Psicológicas; participaron alumnos de licenciatura y posgrado
Jorge Suárez Medellín estudia a un grupo de hongos que crecen sobre troncos y material leñoso en descomposición, cuyo uso con propósitos medicinales se incrementa
Marcos Fernando Ocaña Sánchez, estudiante del Doctorado en Ciencias Biomédicas, impartió la ponencia “Alteración bioquímica y conductual durante la encefalopatía hepática”
Miriam Barrales, del Instituto Mexicano del Seguro Social, explicó a estudiantes la implementación del Colorante de Sternheimer en exámenes de orina, en laboratorios de diversas instituciones de salud
El laborista clínico debe interpretar correctamente los resultados y diferenciar entre una enfermedad y el efecto secundario por medicamentos, señaló Luis Manuel Cruz Pérez, catedrático de Bioanálisis
Marco Antonio Vázquez García, de la región poza Rica-Tuxpan, creó el teclado Tactille System con el que representó a la UV en la ExpoCiencias Nacional 2018
Gracias a sus esfuerzos, la región de Los Tuxtlas es una de las más conocidas desde el punto de vista ecológico, geográfico e hidrológico
Con su tesis de Maestría en Ciencias de la Salud, Ana Vela Alcántara se hizo acreedora al Premio “Arte, Ciencia, Luz”
La especie se encuentra en peligro de extinció, habita los pastizales del desierto chihuahuense y su población que no supera los 500 individuos
Académicos participaron en en la mesa de diálogo “México y la inteligencia artificial. Reflexiones desde la ética, la política y la inclusividad”
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales otorga incentivos a las empresas que la utilizan para revertir los daños medioambientales
Expertos en la materia participaron en mesa de discusión, en el marco del XII Congreso Internacional de Meteorología