Principales

UV aplicó Examen de Ingreso en sus cinco regiones

  • Alrededor de 18 mil jóvenes presentaron el sábado 25 de mayo, y otro tanto lo harán el domingo 26; poco más de 4 mil eligieron realizarlo en línea 
  • Los resultados se divulgarán el 28 de junio en los sitios web institucionales 

 

Autoridades universitarias, encabezadas por el Secretario Académico, en recorrido por las sedes de aplicación, constataron que se llevó a cabo en orden y a tiempo

 

Carlos Hugo Hermida Rosales, Aracely Hernández Rodríguez, Eduardo Cañedo Lomán, Alma Celia San Martín, Carla Carmona Padilla 

Fotos: Luis Fernando Fernández, Aracely Hernández, Eduardo Cañedo, Alma Celia San Martín, Carla Carmona 

 

25/05/2024, Xalapa, Ver. La Universidad Veracruzana (UV) realizó la primera de las dos jornadas de aplicación presencial del Examen de Ingreso EXANI II a los niveles Licenciatura, Técnico y Técnico Superior Universitario (TSU), que presentarán aproximadamente 42 mil aspirantes. 

Por parte de las autoridades universitarias, Juan Ortiz Escamilla, secretario Académico de la institución, encabezó un recorrido para supervisar la aplicación en la región Xalapa, quien compartió que en las cinco regiones universitarias se estará aplicando el EXANI II el 25 y el 26 de mayo, con la asistencia de 38 mil jóvenes, mientras que una cifra superior a 4 mil eligió hacerlo en línea.  

La oferta de espacios en esta convocatoria es de 18 mil 778 lugares, lo que representa un incremento de 629 lugares con respecto al año 2023, dijo Ortiz Escamilla. 

El Secretario Académico estuvo acompañado por José Luis Sánchez Leyva y Luis Arturo Vázquez Honorato, directores de área académica Económico-Administrativa y Técnica, respectivamente y, por Juan Carlos Ortega Guerrero, director general de Administración Escolar, quien refirió que los paquetes con exámenes se recibieron el 23 por la noche y estuvieron resguardados por una empresa de seguridad, antes de ser distribuidos en tiempo y forma. 

Ortega Guerrero comentó que la aplicación inició a las 9:00 horas en todas las sedes de las cinco regiones y con la participación de autoridades, docentes, administradores y estudiantes universitarios quienes se capacitaron voluntariamente para el proceso. 

 

El equipo de trabajo de la Dirección General de Administración Escolar estuvo supervisando en tiempo real la aplicación de la prueba

 

Se contó con un módulo de servicio médico brindado por el Área Académica de Ciencias de la Salud, en donde también se puso a disposición agua para los estudiantes que presentaron su examen. 

Los nombres de quienes tienen derecho a ingresar a la UV se podrán consultar a partir del 28 de junio en los portales institucionales, y posterior a esa fecha se publicarán los espacios disponibles por motivo de corrimiento. 

Los funcionarios detallaron que hubo un registro para las cinco regiones universitarias de un total de 42 mil 143 aspirantes; 36 mil 805, aplicarán al examen de ingreso presencial, repartidos en dos días, y para ingresar a la Universidad Veracruzana Intercultural se tiene programado recibir a 390, mientras que para el ciclo de iniciación musical se registraron 91 aspirantes. 

Erika González Gutiérrez, coordinadora de la aplicación para la Unidad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, afirmó que ésta transcurrió sin incidentes, gracias a la labor conjunta de todos los involucrados. 

 

Desde temprana hora, los jóvenes hicieron fila para ingresar a las aulas donde presentaron el examen

 

Solicitantes y parientes reconocen UV como mejor opción 

Varios padres de familia y familiares de los aspirantes a ingresar a la Universidad Veracruzana esperaron en las inmediaciones de los recintos donde realizaron su prueba.  

Griselda Cano, proveniente de Cosamaloapan, relató que su hija desea cursar la Licenciatura en Médico Cirujano, y que se preparó arduamente durante meses. 

Carlos Gavilla Martínez, de Coatepec, compartió que su hijo presentó examen para la Licenciatura en Psicología, disciplina que siempre ha sido de su interés y afirmó que la UV es la mejor opción para cursar educación superior en el estado. 

Celestino Aguilar, de Xalapa, comentó que su hija intenta acceder a la Licenciatura en Contabilidad, y se encuentra muy emocionada por la ilusión de formar parte de la comunidad de la facultad.

 

Griselda Cano, Carlos Gavilla y Celestino Aguilar consideran a la institución como la mejor opción de la entidad

 

Al concluir su evaluación, algunos jóvenes hablaron sobre sus expectativas. 

Pamela Vidal Arroyo, quien desea ingresar a la Licenciatura en Biología, enfatizó que esta área del conocimiento es su vocación, por lo cual espera obtener un resultado afirmativo y ser integrante de la mejor universidad del estado. 

Por su parte, Daniel Reyes López, busca acceder a la Licenciatura en Enfermería, pues le agrada el cuidado y trato con las personas; aseguró que realizó el EXANI II de una manera relajada.  

Finalmente, María Sánchez Martínez, quiere cursar la Licenciatura en Agroecología y Soberanía Alimentaria en la Universidad Veracruzana Intercultural; aplaudió que la UV oferte programas educativos alternativos, orientados a las necesidades de pequeñas comunidades.

 

Pamela Vidal, Daniel Reyes y María Sánchez esperan poder ingresar a la UV

 

Regiones universitarias reciben a postulantes 

En la región Veracruz, más de cuatro mil 100 aspirantes presentaron el Examen de Ingreso a la UV 2024, distribuidos en la Unidad de Ingenierías, el Campus Mocambo y la Facultad de Educación Física, Deporte y Recreación. 

Desde las 7:40 horas inició el acceso, que se dio de manera fluida, ordenada y aplicando los protocolos de atención para aspirantes con alguna condición de discapacidad. 

El vicerrector Rubén Edel Navarro realizó un recorrido por las tres sedes para supervisar el proceso, acompañado de Claudia Beatriz Enríquez Hernández y Sergio Federico Toledo Barrios, titulares regionales de las secretarías Académica y de Administración y Finanzas, respectivamente, así como de directivos e integrantes del equipo responsable de la aplicación del examen.

 

En la región Veracruz se recibió a más de cuatro mil cien aspirantes

 

Un total de dos mil 780 aspirantes presentaron el Examen de Ingreso de manera presencial en la región Orizaba-Córdoba, distribuidos en las sedes universitarias designadas, que en este año fueron la Facultad de Ciencias Químicas y la Facultad de Enfermería en Orizaba, así como el Campus Ixtaczoquitlán. 

Autoridades universitarias, encabezadas por Mario Roberto Bernabé Guapillo Vargas, vicerrector, estuvieron visitando las sedes para verificar que el proceso se efectuara sin inconvenientes. 

Por otra parte, en la región Poza Rica-Tuxpan, comenzó la aplicación del Examen de Ingreso para un estimado de cuatro mil 581 aspirantes, registrados para participar en la modalidad presencial los días 25 y 26 de mayo. 

 

A la región Orizaba-Córdoba se presentarán para el examen dos mil 780 aspirantes durante ambos días

 

Al iniciar el proceso, la vicerrectora Liliana Cuervo López destacó que desde temprana hora las instalaciones de las Unidades de Ciencias de la Salud e Ingeniería, Ciencias Químicas y Arquitectura estaban abiertas para recibir a jóvenes de educación media superior que aspiran a ingresar a la máxima casa de estudios en Veracruz. 

Destacó que las actividades se desarrollaron en orden, permitiéndoles acceso a las instalaciones a los aspirantes un poco más temprano para evitar problemas debido a las altas temperaturas. 

“Se realizó en tiempo y forma, sin problemas, se instaló un módulo del servicio médico en cada una de las sedes para atender alguna eventualidad en caso de que se diera”, detalló.

 

Cuatro mil 581 aspirantes a ingresar a la UV presentarán examen en la región Poza Rica – Tuxpan 25 y 26 de mayo

 

La región Coatzacoalcos-Minatitlán ofreció un total de dos mil 274 lugares, a través de 29 programas educativos: 25 de licenciatura y cuatro de Técnico Superior Universitario, entre áreas académicas de Artes, Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Ciencias de la Salud, Económico-Administrativa, Humanidades y Técnica. 

 En la sede Coatzacoalcos, se registraron mil 652 aspirantes en forma presencial el sábado, y se estiman mil 656 para el domingo, donde la entrada comenzó a las 7:30 y el examen comenzó en tiempo y forma.

 

En la región Coatzacoalcos-Minatitlán se ofertan dos mil 274 lugares

 

En el Campus Minatitlán, 713 aspirantes acudieron a presentar examen de forma presencial el sábado, y se esperan 712 el domingo. 

De igual forma, 277 aspirantes se registraron para examen desde casa el martes 28 de mayo y 295 el miércoles 29 de mayo. 

Se habilitó un total de 86 aulas, en Coatzacoalcos se contó con 56, participando 60 aplicadores, 28 auxiliares y ocho colaboradores operativos; en Minatitlán se habilitaron 30 aulas, con el apoyo de 32 aplicadores, 15 auxiliares y cuatro elementos operativos.