A 60 años, el prestigio de la Editorial UV se consolida en el país y en el extranjero

Karina de la Paz Reyes.- El 20 de febrero de 1957 inició labores el Departamento Editorial de la Universidad Veracruzana (UV) y la revista La Palabra y el Hombre, en un edificio ubicado en la calle Benito Juárez número 55 en el centro de la capital estatal. En ese lugar se conmemoraron los 60 años de labor ininterrumpida de una de las instancias que la rectora Sara Ladrón de Guevara describió como una de las más “emblemáticas” y “representativas” de la institución.

Crece el interés por el Handball de la UV

Santiago Morales Ortiz.- A casi seis meses de la apertura de la Escuela de Handball de Halcones de la Universidad Veracruzana (UV), crece el interés de niños y jóvenes que cada vez son más los que asisten a la cancha anexa a la Alberca Universitaria “Eulalio Ríos”.

Escuela de Futbol Halcones UV cumple siete años

Santiago Morales Ortiz.- La Escuela de Futbol Infantil y Juvenil de Halcones de la Universidad Veracruzana (UV) cumple siete años, celebró Miguel Ángel Maldonado Hernández, instructor adscrito a la Dirección de Actividades Deportivas de esta casa de estudio (DADUV), y especificó que se trata de un proyecto bien cimentado dirigido a niños de Xalapa y la región, el cual fue lanzado por la Fundación universitaria en febrero de 2010 y que ha tenido magníficos resultados.

Letras UV y Nodo Sur ofertan Diplomado Gestión Cultural Creativa

Claudia Peralta.-La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Facultad de Letras Españolas, en colaboración con Nodo Sur Incubadora Cultural, ofertarán el Diplomado Gestión Cultural Creativa, que será impartido del 11 de marzo al 1 de julio del presente año y está dirigido a estudiantes, egresados, artistas, promotores, gestores y emprendedores culturales,

UVI llama a construir puentes y no muros

Malaquías Sánchez.-En la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), sede Grandes Montañas, se realizó la reunión “Construyamos puentes no muros, Matikchiwakaapanolismeh amo tepamitl”, con la participación de organizaciones sociales, empresariales, instituciones federales y estatales, civiles, religiosas.

Tesoros de la Madre Tierra, exposición de minerales y fósiles

La Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana (UV) albergará, del 23 de febrero al 21 de marzo, la exposición Tesoros de la Madre Tierra, cuyo objetivo es mostrar la importancia de las geociencias (geología para el desarrollo humano), así como la belleza y trascendencia de los minerales, fósiles y rocas en el conocimiento de los eventos y el desarrollo de la corteza terrestre.

UV realizó reunión sobre articulación de temas transversales

Francisco Javier Chaín.-La Coordinación de la Unidad de Género de la Universidad Veracruzana (UV) presentó en esta región el Programa Tranversa durante una reunión sobre la articulación de temas vinculados con las buenas prácticas en la vida universitaria y para beneficio de la comunidad, la cual se realizó en la Sala 1 de Videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI).

Estudiantes y egresados de Derecho deben manejar las TIC

Carlos Hugo Hermida.-El valor real del software libre va más allá de lo económico, ya que representa una propuesta social y ética y no por ser gratuito debe ser de mala calidad, afirmó Manuel Ignacio Martínez Acuña, académico de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAS) de la Universidad Veracruzana (UV), durante su participación en la mesa de discusión “Ciencias sociales, administración y derecho”.

Investigación del ISP, fundamental en el área de virología

José Luis Couttolenc.-El laboratorio de virología del Instituto de Salud Pública (ISP) de la Universidad Veracruzana (UV) es un espacio esencial para académicos y estudiantes que realizan trabajos de investigación que van desde diagnósticos hasta ciencia básica de virus que tienen importancia en la salud de la población veracruzana, dio a conocer Hilda Montero Ladrón de Guevara.