Universidad Veracruzana

Universo – Sistema de noticias de la UV

Sunday, 2 April, 2023

Menu

  • General
  • Regiones
    • Poza Rica-Tuxpan
    • Veracruz
    • Orizaba-Córdoba
    • Coatzacoalcos-Minatitlán
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Eventos
General
Tweet

Sociedad debe unirse para atender problemas que afectan a la mujer: expertas

By Departamento de Prensa UV on 5 abril, 2022
  • Representantes de la academia, el gobierno y la sociedad civil coincidieron en la importancia de la educación para que la igualdad de género permee entre la población

 

Araceli González, María del Rocío Ochoa y Maribel Ramírez

Araceli González, María del Rocío Ochoa y Maribel Ramírez

 

Texto y fotos: Carlos Hugo Hermida Rosales

05/04/2022, Xalapa, Ver.- Representantes de la academia, el gobierno y la sociedad civil analizaron los retos a los que el género femenino se enfrenta en diversos ámbitos, en la mesa de diálogo “Mujeres y seguridad humana”, organizada por la Facultad de Sociología de la Universidad Veracruzana (UV).

Se realizó el jueves 24 de marzo en el Salón Azul de la Unidad de Humanidades; participaron María del Rocío Ochoa García, titular del Centro de Estudios de Género de la UV (CEGUV); Araceli González Saavedra, directora de Equifonía, A.C., y Maribel Ramírez Topete, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz.

Rocío Ochoa afirmó que la sociedad vive en un orden de género, aunque poca gente se percate de este hecho, y que para combatir al patriarcado es fundamental conocer cuáles son sus orígenes y estudiar la manera en que se construyó a través del tiempo.

“La educación puede ayudar a resolver esta situación, y por medio de ella se debe formar a todos desde pequeños y enseñarles valores como el respeto, la igualdad y la tolerancia”, aseguró.

La mesa de diálogo congregó a estudiantes, docentes e investigadores

La mesa de diálogo congregó a estudiantes, docentes e investigadores

 

Maribel Ramírez declaró que a lo largo de la historia en México las leyes han sido hechas por hombres, por lo que es indispensable que las mujeres sean parte en la construcción del país y doten de perspectiva de género de los marcos normativos creados para solucionar cuestiones sociales.

“Si cuentan con presencia en los espacios y toma de decisiones, ponen sobre la mesa temas que les compete resolver; el género femenino tiene el derecho humano de construir patria, ya que representa el 52 por cierto de la población de la nación”, puntualizó.

Araceli González mencionó que es necesario que distintos sectores de la sociedad se coordinen con el fin de analizar las situaciones adversas que las mujeres enfrentan en diversos ámbitos, y las medidas a tomar para atender problemáticas que afectan sus derechos, entre ellos la impunidad.

“Dentro de este análisis es fundamental incluir a las jóvenes, porque ellas desde su punto de vista tienen mucho por enseñarnos”, manifestó.

Categorías: General

Etiquetas: Araceli González Saavedra, Carlos Hugo Hermida Rosales, Centro de Estudios de Género, Comisión para la Igualdad de Género, Congreso del Estado de Veracruz, Equifonía, Facultad de Sociología, LXVI Legislatura, María del Rocío Ochoa García, Maribel Ramírez Topete, Mesa de diálogo, Salón Azul, Unidad de Humanidades

Post navigation

Invitan a estudiantes a participar en encuesta sobre habilidades cognitivas
Analizan potencial contra cáncer en molécula de la planta Salvia amarissima

Descarga la App de Universo UV

App Store Google Play

Categorías

Histórico

© 2023 Universidad Veracruzana. Todos los derechos reservados.www.uv.mx
REDES SOCIALES:
  • fa
  • tw