
El sociólogo francés hace una aproximación a lo que él mismo define como un programa de investigación sobre la sociología de los sueños
El sociólogo francés hace una aproximación a lo que él mismo define como un programa de investigación sobre la sociología de los sueños
El rector Martín Aguilar Sánchez escuchó las necesidades, planteamientos y propuestas en torno a proyectos de investigación desarrollados por la comunidad universitaria que integra al Área Académica de Humanidades
El propósito de la iniciativa fue conjuntar las voluntades del alumnado y profesorado, para proyectar –entre estudiantes de nivel bachillerato– los aportes del campo sociológico en la sociedad, en la misma disciplina y en otras ciencias que se relacionan
La profesora de la Universidad Veracruzana afirmó que el país atraviesa una crisis humanitaria sin precedentes
Se orienta hacia el equilibrio entre el desarrollo intelectual y los valores, y representa un espacio ideal para compartir experiencias
Un momento clave de la lucha feminista fue cuando trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York salieron a protestar por las duras condiciones de trabajo, en 1857
Mayabel Ranero Castro, académica de la Facultad de Sociología, consideró necesario reflexionar sobre esta ausencia y vacío, y repensar las raíces y formas de exclusión
La entidad académica de la Universidad Veracruzana participa en el proyecto “Entre la pobreza y la clase media. Nuevas culturas de consumo en el sur global”
Miembros de estas agrupaciones agradecieron a la Universidad Veracruzana por visibilizar su lucha
Propone como ruta metodológica para los investigadores deconstruirse para reflexionar sobre los orígenes del pensamiento sociológico, y con ello dar pie a corrientes decoloniales
La Licenciatura en Sociología recibió acreditación para el periodo que comprende del 4 de mayo de 2022, al mismo día y mes de 2027
Afirmó Pablo Angarita, autor del libro De territorios violentos a la paz territorial, al presentarlo en el Museo de Antropología de Xalapa.