
Una actividad física razonablemente aplicada se traduce en beneficios de orden psicológico, además permite la liberación y circulación de monoaminas, explicó el investigador Odir Rodríguez
Una actividad física razonablemente aplicada se traduce en beneficios de orden psicológico, además permite la liberación y circulación de monoaminas, explicó el investigador Odir Rodríguez
En Guatemala y Filipinas entraron en actividad volcanes que se consideraban dormidos, por lo que su vigilancia debe ser ininterrumpida y minuciosa con auxilio de los recursos propios de la inteligencia artificial
Es necesario comprender de mejor forma este fenómeno social; su incidencia en los países pobres va al alza y los más afectados son adultos y viudos
Estudiosos de la cultura en Latinoamérica expusieron en torno de los fenómenos que conducen a la migración de creadores en esta región, así como su productividad en nuestro país
Se rinde homenaje a tres investigadores cuyo legado es ejemplo a seguir y superar, indicó el coordinador de Desarrollo de Investigación. Exponen ocho especialistas de diversas instituciones
Originario del estado norteamericano de Texas, ha sido partícipe y testigo de innumerables vivencias durante 50 años, incluyendo –desde luego– el fructífero trabajo con numerosos directores y solistas
La prolongada pausa por la pandemia no hizo mella en la educación artística que reciben niños y niñas en el Centro de Iniciación Musical Infantil
Es una condecoración para los que “no sólo saben, sino que hacen posible saber”, expresó el rector Martín Aguilar Sánchez en la ceremonia de entrega
México ocupa el séptimo lugar mundial entre los países con mayor número de sitios Patrimonio de la Humanidad, pero la población debe ser concientizada para su promoción, conservación y buen uso
Juan Ortiz Escamilla, secretario Académico de la UV, destacó que fue uno de los principales teóricos de la democracia
El compromiso de la UV ante la igualdad de género se confirma con la programación de la OSX encabezada por dos mujeres artistas, representes del quehacer artístico veracruzano
Un ultramaratón, abundancia de letreros en lengua originaria y la consigna de no avergonzarse de su origen, marca el rumbo de la cultura mixe en el contexto nacional