Universidad Veracruzana

Universo – Sistema de noticias de la UV

Monday, 14 July, 2025

Menu

  • General
  • Regiones
    • Poza Rica-Tuxpan
    • Veracruz
    • Orizaba-Córdoba
    • Coatzacoalcos-Minatitlán
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Eventos
Ciencia
Tweet

Especialistas disertan sobre salud mental en coloquio del IIP-UV

By dsandoval on 21 mayo, 2024
  • Jorge Luis Arellanez, director del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP), reconoció las aportaciones de la profesora María Luz Márquez 
  • Las actividades continuarán el miércoles 22 de mayo; el programa completo se puede consultar en https://goo.su/F7RV4pp 

 

En inauguración, recordaron y reconocieron el legado de la investigadora María Luz Márquez

 

Paola Cortés Pérez 

 

21/05/2024, Xalapa, Ver.- Las entidades académicas y los institutos de investigación deben enfocarse en dar respuesta a las necesidades de la sociedad, una de ellas es la salud mental, en la que debe trabajarse y atender después de la pandemia que se vivió a nivel mundial, destacó María Erika Ortega Herrera, coordinadora del Doctorado en Psicología que imparte la Universidad Veracruzana (UV). 

Este posgrado realiza la XVII edición del Coloquio de Investigación “Salud mental: un derecho universal”, del 20 al 22 de mayo, en el marco del Día Nacional del Psicólogo. 

En la inauguración del evento académico, Jorge Luis Arellanez Hernández, director del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) de esta casa de estudios, recordó a María Luz Márquez Barradas, quien fuera investigadora en dicha entidad. 

“Es importante reconocerla y recordarla con el espíritu y energía que la caracterizaba, y con eso mismo darle continuidad a este evento en el que al inicio los estudiantes de posgrado compartían parte de sus proyectos, este año se invitó a reconocidos especialistas en materia de educación mental.”

 

La conferencia inaugural la dictó Guillermo Peñaloza, de la Consama

 

Como parte de las actividades, Guillermo Peñaloza Solano, médico especialista de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Consama), impartió la conferencia “Adicciones y consumo de sustancias psicoactivas en México”. 

Comentó que el Informe Mundial sobre las Drogas 2023 destaca que en el mundo hay 296 millones de personas que consumieron algún tipo de droga; de ellas, 39.5 millones presentan algún trastorno por esta causa, y 13.2 millones se inyectaron, lo que incrementó 35 veces el riesgo de adquirir VIH. 

Las principales razones del consumo de estas sustancias son la mejora del sueño y del rendimiento; reducción de síntomas físicos y estrés; para socializar; tratar estados emocionales; por experimentación y diversión. 

Los trastornos mentales más asociados a esta situación son: déficit de atención; disocial y de personalidad; depresivo mayor y ansiedad. Del total de personas entrevistadas, 41.2% considera que su consumo es riesgoso.

 

En la mayoría del país, el alcohol y el tabaco son las sustancias de inicio

 

Con respecto a México, Guillermo Peñaloza señaló que en todo el país predomina la ingesta de alcohol y tabaco como sustancias de inicio; sin embargo, en Coahuila, Guanajuato, Guerrero y Yucatán, la segunda droga de inicio es la marihuana. En 2021, en Colima, Guanajuato y Tlaxcala, la tercera droga de inicio fue el cristal. 

Los varones entre 13 y 18 años presentan más problemas de adicción; por lo mismo, son los que buscan atención especializada en adicciones. La principal causa de muerte es la asociada al alcoholismo. 

En los próximos días se hablará sobre el bienestar subjetivo en los adultos mayores y de algunas investigaciones. El programa completo puede consultarse en https://www.uv.mx/dp/files/2024/05/Programa-XVII-Edicion-Coloquio-Doctorado-en-Psicologia.pdf 

Categorías: Ciencia, Eventos, Planta Académica

Etiquetas: adicciones, alcohol, Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Consama), consumo, Día Nacional del Psicólogo, Doctorado en Psicología, Informe Mundial sobre las Drogas 2023, Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP), marihuana, Paola Cortés Pérez, sustancias psicoactivas, tabaco, XVII edición del Coloquio de Investigación “Salud mental: un derecho universal”

Post navigation

Defender la universidad pública es proteger la democracia: Rector
En región Xalapa, 90% de la comunidad UV gozará de agua segura

Categorías

Histórico

Descarga la App de Universo UV

App Store Google Play
© 2025 Universidad Veracruzana. Todos los derechos reservados.www.uv.mx
REDES SOCIALES:
  • fa
  • tw