Principales

Orquesta Sinfónica de la U. Texas tocó a beneficio de Comedores UV

  • “Si hay una cosa que hermana a los millones de seres humanos en todo el planeta es la música”, expresó el rector Martín Aguilar 
  • La agrupación, dirigida por Lanfranco Marcelletti, se presentó en Tlaqná en apoyo al programa del Voluntariado UV 
  • Martín Camacho destacó que la agrupación es binacional, porque está conformado por estudiantes norteamericanos y de origen mexicano 

 

Martin Camacho, Martín Aguilar y Andrew Stetson, dieron la bienvenida al concierto

 

Paola Cortés Pérez 

Fotos: César Pisil Ramos 

 

18/05/2024, Xalapa, Ver.- La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Texas ofreció un concierto en la Sala Tlaqná, Centro Cultural, como parte de su gira internacional 2024 y lo recaudado será para la consolidación y fortalecimiento del programa de Comedores Universitarios de la Universidad Veracruzana (UV). 

“Cómo decía el poeta y ensayista Ramón Andrés, si hay una cosa que hermana a los millones de seres humanos en todo el planeta es la música, a través de ella podemos conocer culturas, percibir sus límites, admirar sus sueños, enlazar vidas y colectividades que nunca se han encontrado; incluso sin saberlo pueden llegar a pensar y tocar juntas”, expresó Martín Aguilar Sánchez, rector de la UV al asistir a la presentación.

 

Martín Camacho, decano del Colegio de Artes visuales y Escénicas “J.T. & Margaret Talkington”

 

Agradeció el trabajo hecho por la Secretaría de Administración y Finanzas, el Voluntariado UV y la Fundación UV, dado que los recursos generados por el concierto serán destinados a la consolidación del programa de Comedores Universitarios, iniciativa institucional que ha impactado positivamente en la comunidad estudiantil de diferentes facultades de esta casa de estudios. 

Sánchez Aguilar recordó que recibieron con beneplácito la propuesta de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Texas de hacer una presentación de su gira en la ciudad de Xalapa para ofrecer el concierto, así como para compartir experiencias y conocimientos con la comunidad musical de la UV, porque esto enriquecerá la pluralidad estética y cultural a la que accede la sociedad veracruzana y a la institución le permite forjar nuevas relaciones y alianzas con el sistema educativo de Estados Unidos.

 

Lanfranco Marcelletti dijo sentirte contento por tener la oportunidad de regresar a la Sala Tlaqná, Centro Cultural

 

“Reconocemos al maestro Lanfranco Marcelletti Jr. por su latente y persistente compromiso con la creación musical”, recalcó Aguilar Sánchez. 

En tanto, Martín Camacho, decano del Colegio de Artes visuales y Escénicas “J.T. & Margaret Talkington”, de la Universidad de Texas, destacó que la Orquesta es binacional, al estar conformada por estudiantes norteamericanos y de origen mexicano, incluso algunos de ellos son residentes en Xalapa. 

En igual forma, Marcelletti expresó: “ha sido un viaje muy bonito, me da mucho gusto regresar a este lugar que es muy significativo para mí: estuve en los primeros días en que la Sala Tlaqná fue utilizada, la cual es referencia para cualquier músico, me siento muy orgulloso”.

 

Las ganancias del concierto serán destinadas al programa de Comedores Universitarios

 

El ensamble musical, que fue bien recibido por la comunidad universitaria y el público xalapeño, está integrado por más de 65 músicos, estudiantes de nivel licenciatura y posgrado. 

Durante la función estuvieron acompañados por un profesor y alumnos de percusión de la Facultad de Música de la UV y a lo largo de la gira colaboró con ellos el cuarteto de cuerdas Meraki, conformado por jóvenes de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). 

El programa musical abrió con Fanfarria y fantasía para metales y percusión sinfónicos, composición del estudiante de doctorado David Lee Box, que fue estrenada en este concierto. Le siguió Octeto de cuerdas en Mi bemol mayor, de Felix Mendessohn, por los cuartetos Meraki y Gobiz.

 

Colaboró con la Orquesta el cuarteto Meraki, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

 

La tercera pieza de la tarde fue La noche de los mayas, de Silvestre Revueltas; para el cierre interpretaron la Sinfonía Número 9 Del Nuevo Mundo, de Antonin Dvořák. 

Después de una ronda de aplausos que abarcó minutos, el director regresó para presentar dos piezas más, una norteamericana y una mexicana, esta última fue conducida por un estudiante recién egresado de Dirección de Orquesta en la universidad norteamericana.

 

La última pieza fue conducida por un egresado de Dirección de Orquesta

 

Al evento artístico asistieron, por la Universidad de Texas, Andrew Stetson, director de la Escuela de Música; por la UV, la secretaria de Administración y Finanzas, Lizbeth Viveros Cancino; María José García Oramas y Milton Reséndiz Vera, integrantes del Voluntariado UV; Jesús López Rosas y Facundo Pacheco, presidente y director general de la Fundación UV.

 

La comunidad universitaria y público xalapeño disfrutaron del programa musical