
La Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias organizó este encuentro para fortalecer la formación universitaria a través de experiencias internacionales y colaboraciones interinstitucionales
La Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias organizó este encuentro para fortalecer la formación universitaria a través de experiencias internacionales y colaboraciones interinstitucionales
El Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios (Cendhiu) ha sumado esfuerzos con el programa “Ven a la cultura” y AFEL
Veracruz cuenta con su alerta gris, pero falta el involucramiento del sector industrial y la sociedad
En presencia de autoridades y comunidad universitaria, se formalizó la colaboración del Observatorio en Gobierno Electrónico e Innovación como un organismo de recopilación y monitoreo de datos sobre los servicios de gobierno electrónico
Anselmo Hernández, de la Maestría en Gestión Ambiental, se basa en el enfoque de intervención comunitaria, incluye la realización de talleres con población infantil y adulta de Hidalgotitlán
David Herrera Sánchez, estudiante del Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial de la Universidad Veracruzana (UV), refirió que esta área tiene múltiples aplicaciones
Las tres áreas básicas de la disciplina tienen incidencia en la salud, los consumidores y la economía circular
Pese a los avances, aún persisten desafíos en términos de equidad salarial, representación política y eliminación de la violencia de género
Ana Bertha Cayetano dijo que busca demostrar que las metodologías de educación vocal no solo deben aplicarse al canto profesional, también a otros ámbitos donde la voz es esencial
Por 20 años, la artista formó a generaciones de estudiantes y dejó una marca indiscutible como docente e investigadora del Instituto de Artes Plásticas de esta casa de estudios
Para prevenir y tratar condiciones como el síndrome de ovario poliquístico, la infertilidad, los trastornos del estado de ánimo y la osteoporosis
En un mundo donde la información fluye constantemente, la divulgación científica se convierte en una herramienta para combatir la desinformación