
La Universidad Veracruzana entregó reconocimientos a 458 estudiantes y 21 académicos que participaron en el periodo agosto 2024-enero 2025
La Universidad Veracruzana entregó reconocimientos a 458 estudiantes y 21 académicos que participaron en el periodo agosto 2024-enero 2025
El programa permite a enseñantes y alumnado vivencias distintas al entorno físico, con intercambio de conocimientos y estudios conjuntos en 32 países
A través de una ceremonia virtual a la que asistieron autoridades de las cinco regiones universitarias
Alumnas, alumnos y docentes de la Universidad Veracruzana se suman a ambos programas de colaboración virtual cada semestre
La capacitación forma parte de la estrategia de internacionalización en casa de la UV
Participan 48 docentes de 27 instituciones educativas de Colombia, Argentina, México y Ecuador, con miras a trabajar de forma colaborativa
Mario Oliva comentó que esta actividad es benéfica para los estudiantes desde el punto de vista intercultural y académico, ya que son pocos –el 1.2 por ciento del total de la matrícula– quienes tienen la oportunidad de hacer movilidad en el extranjero.
La UV es la única universidad en México que ofrece este tipo de cursos
“Uno de los grandes beneficios de la metodología COIL es que ofrece áreas de oportunidad para diseñar y operar trabajo colaborativo entre pares académicos y estudiantes de diferentes instituciones, países y, preferentemente, disciplinas”
Collaborative Online International Learning provee estrategias innovadoras y rentables de internacionalización del currículo
“La internacionalización es posible en cualquier programa educativo de cualquier área académica y de cualquier región de nuestra Universidad”, destacó la rectora Sara Ladrón de Guevara
Mario Oliva Suárez, titular de la DGRI, destacó que la metodología es sinónimo de calidad en el proceso docente educativo