Universidad Veracruzana

Skip to main content

Proceso de Admisión

  1. Requisitos de participación en el proceso de Ingreso que deberán cumplir los aspirantes para participar en la convocatoria y en todo el proceso de evaluación.

1.1 Establecidos por la convocatoria

  • Realizar el registro por Internet
  • Para realizar el registro a la convocatoria de ingreso al posgrado el aspirante debe cumplir con lo siguiente:

I.Especialización: presentar el título profesional de la licenciatura;

II.Maestría: presentar el título profesional de la li­cenciatura; y

III.Doctorado: presentar el grado de maestría, o bien título de licenciatura, de acuerdo a los re­quisitos de ingreso de cada Plan de Estudios de posgrado.

  • Efectuar el pago de derechos del examen.
  • Subir una fotografía digital reciente.
  • Cumplir con las evaluaciones y requisitos establecidos por el programa educativo.
  • Presentar la credencial que genera el Sistema de Ingreso al Posgrado de la UV (SIPUV)
  • Presentar el Examen Nacional de Ingreso al posgrado (EXANI III) en la fecha y hora indicada en la credencial para examen.
  • En ningún caso se puede cursar de manera simultánea más de un programa educativo de posgrado de los que ofrece la Universidad Veracruzana.
  • En todos los casos, el aspirante deberá cumplir además con los requisitos de ingreso que establece cada programa educativo de posgrado.

1.2 Establecidos en el plan de estudios del programa educativo

  • Perfil:

oConocimientos:

  • Básicos de matemáticas, probabilidad, estadística e investigación de operaciones.
  • Conocimientos básicos para la comprensión de textos en inglés.
  • Expresión escrita.
  • Filosofía de calidad.

oHabilidades

  • Capacidad de análisis.
  • Razonamiento lógico.
  • Capacidad de abstracción.
  • Creatividad para plantear y resolver problemas.
  • Buena comunicación oral y escrita.
  • Aplicación de software estadístico básico.
  • Capacidad de observación, iniciativa y disposición al trabajo en equipo.

oActitudes:

  • Compromiso para dedicarse a sus estudios con disciplina, honestidad y responsabilidad.
  • Capacidad para trabajar en equipo.
  • Capacidad para desarrollar, estructurar y defender ideas originales en forma verbal y escrita.
  • Capacidad e iniciativa de autoaprendizaje
  • Respeto y empatía.
  • Apertura al diálogo e intercambio de ideas, comprensión y tolerancia hacia la ingeniería de la calidad.
  • Actitud crítica y propositiva.
  • Idioma: Certificado de comprensión de textos en inglés.
  • Otros (Especifique):

1.3 Documentos que debe presentar el aspirante para participar en el proceso de selección (enumere).

1.Presentar el título profesional de la licenciatura o la documentación que acredite que se encuentra en trámite.

2.Certificado de licenciatura completo.

3.Carta Solicitud de Ingreso, donde exprese los motivos e interés por ingresar al posgrado, así como las razones para ser elegible por el Comité de Admisión.

4.Entregar curriculum vitae actualizado con documentación probatoria.

5.En caso de contar con experiencia profesional presentar documentación probatoria correspondiente.

 

  1. Evaluaciones especiales

Que pueden consistir en examen de conocimientos oral y/o escrito, entrevista, curriculum vitae, anteproyecto de intervención, entre otros.

  • Porcentaje de la calificación final que representa el EXANI-III: 5%
  • Porcentaje de la calificación final que representan las Evaluaciones Especiales: 95%

Criterios que integran las Evaluaciones Especiales (los puntajes obtenidos por los aspirantes en estos criterios deberán ser capturados en plataforma, y la calificación final de evaluaciones especiales deberá estar en escala 0 a 100.

 

  Aspecto a evaluar (No considere el EXANI III) Porcentaje
1 Entrevista con el Comité de Admisión 35%
2 Presentación del anteproyecto, mismo que deberá de estar vinculado a las LGAC del Posgrado 45%
3 Carta solicitud de ingreso, expresando su motivación y compromiso con el posgrado 10%
4 Curriculum vitae actualizado con documentación comprobatoria 10%
  Total 100%

Nota: Los aspectos a evaluar se cargarán en el sistema antes de emitirse la convocatoria del posgrado; de forma oportuna se les indicará cuando deban hacerlo.

  1. Cupo mínimo y máximo

  Consiste en los aspirantes con derecho a inscripción, tanto nacionales como extranjeros

Mínimo: 5
Máximo: 16
  1. Puntaje mínimo para ser aceptado en el programa: 70

  Se considerarán con derecho a ingresar, con base en un orden descendente de acuerdo con la calificación final obtenida y el cupo máximo establecido, sólo los aspirantes que cumplan con los requisitos establecidos por la DGAE.

 

  1. Cuota de recuperación (semestral) de la generación que ingresará mediante esta convocatoria (sin incluir inscripción y credencial): $5,900.00 (cinco mil novecientos pesos 100/00 M.N.)

Enlaces de pie de página

Ubicación

Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán, s/n, Zona Unuversitaria, Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 25 abril, 2025 Responsable: Maestría en Ingeniería de la Calidad Contacto: jojimenez@uv.mx