Universidad Veracruzana

Skip to main content

PERFILES

Perfil de Alumno y Requisitos de Ingreso

De Ingreso

  • CONOCIMIENTOS:
    • Básicos de matemáticas, probabilidad, estadística e investigación de operaciones.
    • Conocimientos básicos para la Comprensión de Textos en inglés.
    • Textos o equivalente.
    • Expresión escrita.
    • Filosofía de la calidad.

 

  • HABILIDADES:
    • Capacidad de análisis
    • Razonamiento lógico
    • Capacidad de abstracción
    • Creatividad para plantear y resolver problemas
    • Buena comunicación oral y escrita
    • Aplicación de software estadístico básico
    • Capacidad de observación, iniciativa y disposición al trabajo en equipo
  • ACTITUDES:
    • Compromiso para dedicarse a sus estudios con disciplina, honestidad y responsabilidad.
    • Capacidad para trabajar en equipo.
    • Capacidad para desarrollar, estructurar y defender ideas originales en forma verbal y escrita.
    • Capacidad e iniciativa de autoaprendizaje.
    • Respeto y empatía.
    • Apertura al diálogo e intercambio de ideas, comprensión y tolerancia hacia la ingeniería de la calidad.
    • Actitud crítica y propositiva

 

  • VALORES:

Responsabilidad

Es el cumplimiento de manera eficiente con todos los deberes que nos son exigibles dentro del ámbito de nuestra competencia, así́ como el asumir los efectos y consecuencias que generen nuestras decisiones y acciones.

Respeto

Hacer valer los derechos fundamentales (laborales, sociales y humanos) de hombres y mujeres con los que se tenga interacción, comunicándose de manera tal que prevalezca el bienestar y la protección de la dignidad de las personas, logrando un trabajo colaborativo y multidisciplinar.

Ética

Desempeñarse en todo momento con apego a las normas y valores sociales y empresariales establecidos, actuando siempre de tal manera que la norma de su conducta sea un ejemplo por seguir.

Intelectual

Compromiso con la verdad, siendo responsable, leal y profundizando en el conocimiento de vanguardia que permita el continuo desarrollo de sus áreas de responsabilidad.

Seguridad y cuidado

Prevalecer siempre y por encima de todo, la integridad física y mental tanto de los recursos humanos como de los materiales que tenga a su disposición y con profundo respeto al cuidado y protección del medio ambiente.

 

Equidad

Es un principio ético que busca la justicia y la igualdad, dentro de un grupo de trabajo colaborativo que promueve la motivación y el compromiso para el logro óptimo de las metas establecidas.

Honestidad

Desempañarse y comunicarse con apego a la verdad, teniendo como norma de conducta la transparencia y rendición de cuentas que transmitan confianza al equipo de trabajo.

Independencia

En el marco de un profundo respeto a las jerarquías y leyes establecidas; planear, organizar y desarrollar ideas y actividades creativas e innovadoras con toda libertad respetando los derechos de los demás y asumiendo la responsabilidad de la propia libertad.

Objetividad

Enfocar cuidadosamente los esfuerzos y el manejo de los recursos humanos y materiales en pro de la productividad, solucionando problemas concretos, buscando siempre el desarrollo tecnológico, el bienestar social y planteando alternativas que propicien el desarrollo sustentable.

De Egreso

  • CONOCIMIENTOS:
    • Poseer una formación sólida en técnicas de estadística avanzada e ingeniería.
    • Habilidades para el análisis e interpretación de la información técnica.
    • Implementación y mejora de los procesos de una organización de manufactura y/o servicio en el área de calidad.
    • Uso de herramientas computacionales especializadas en el contexto de la sostenibilidad y calidad.
  • HABILIDADES:
    • Este profesional será capaz de comunicarse efectivamente en cualquier contexto y reconocerá la necesidad de aprendizaje permanente y del trabajo multidisciplinar colaborativo. Además de poseer una sólida formación en su disciplina.
  • ACTITUDES:
    • Resolución de problemas de Ingeniería de la Calidad.
    • Optimizar los recursos productivos aplicando técnicas de muestreo
    • Diseño de experimentos, capacidad, confiabilidad y monitoreo de procesos.
    • Administración estratégica de la calidad, mediante habilidades de análisis e interpretación de información técnica.
    • Comunicar información técnica e ideas innovadoras sobre los procesos de transformación en la industria.
    • Gestionar recursos materiales, tecnológicos, financieros y capital humano.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán, s/n, Zona Unuversitaria, Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 20 febrero, 2025 Responsable: Maestría en Ingeniería de la Calidad Contacto: jojimenez@uv.mx