Universidad Veracruzana

Skip to main content

Sección: ¿Quiénes somos?

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    LGAC

    L1. Gestión, modelado y desarrollo de software. Se orienta al estudio de los diversos métodos y enfoques para la gestión, modelado y desarrollo de software, de manera que se obtenga software de calidad. Gestión de las diversas etapas del proceso de desarrollo, incluyendo hasta la medición del proceso y artefactos. Modelado de los diversos artefactos

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Integrantes y Colaboradores

      Integrantes e-mail Dra. Cortés Verdín Ma. Karen kcortes@uv.mx Dr. Ocharán Hernández Jorge Octavio jocharan@uv.mx MCC. Juan Carlos Pérez Arriega juaperez@uv.mx Dr. Ángel Juan Sánchez García angesanchez@uv.mx     Colaboradores e-mail MCC. Arenas Valdés Ma. de los Ángeles aarenas@uv.mx MIS. Hernández González Lizbeth Alejandra lizhernandez@uv.mx MIS.Hernández Rodríguez Ma. de Lourdes lourhernandez@uv.mx EIS. Landa Pensado Blanca

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Misión y Visión

    Misión Generar conocimiento y formar recursos humanos en Ingeniería de Software que contribuyan al desarrollo de software de calidad; a través de proyectos de investigación cuyos resultados se trasladen a  la docencia y la sociedad; y se difundan en foros especializados y de divulgación, fortaleciendo la vinculación academia-industria.   Visión El Cuerpo Académico se encuentra

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Objetivo General

    Desarrollar métodos, técnicas y herramientas para el desarrollo de software con un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable y apegado a estándares de calidad. Objetivos particulares: Permitir la transferencia de tecnología. Contribuir a la calidad de los programas educativos atendidos por el cuerpo académico. Generar y aplicar conocimiento socialmente pertinente en Ingeniería de Software y áreas

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Historia

    El Cuerpo Académico se formó a finales de abril de 2002, reuniendo a un grupo de maestros interesados en colaborar académicamente en el área de ingeniería y tecnologías de software. El trabajo del Cuerpo Académico originalmente se orientó al estudio de los procesos de: Desarrollo. Operación. Gestión. Mantenimiento de software. Con vistas a analizar, diseñar,

    Leer más

Enlaces de pie de página

Ubicación

FEI, Av. Xalapa esq. Ávila Camacho S/N Xalapa, Ver. C.P. 91020

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 13 septiembre, 2023 Responsable: Luis Rodrigo Fajardo Sondón Contacto: zS17012963@estudiantes.uv.mx