Procedimientos

Procedimientos

El CEI del IIP sesionará en 2023 en las siguientes fechas:

–          13 de febrero
–          3 de abril
–          22 de Mayo
–          26 de junio
–          14 de agosto
–          2 de octubre

–          27 de noviembre

 

Las sesiones tienen el objetivo de  evaluar los aspectos éticos de protocolos de investigaciones que pretenden realizarse en seres humanos. Por tratarse de un Comité perteneciente a un Instituto de investigaciones con perspectiva psicológica, se reciben preferentemente protocolos de estudios que pretendan comprender comportamientos, cogniciones y emociones en humanos, desde diversos enfoques teóricos y metodológicos.

Para someter un protocolo a consideración del CEI del IIP, se debe cumplir el siguiente procedimiento:

  • Su protocolo de investigación debe ser enviado al correo ceinviip@uv.mx dirigido al Dr. Francisco Javier Rosas Santiago, presidente del CEI. Su protocolo deberá ser enviado de acuerdo al formato que se presenta en esta página del CEI en la pestaña «formatos».
  • Una vez recibido el protocolo, se le informará sobre una fecha, hora y lugar para que realice de forma presencial una exposición oral de su protocolo ante los integrantes del CEI (las fechas son las mismas en las que sesionamos y que antes le menciono). Si usted desea que se evalúe su protocolo en alguna fecha en especial, por favor envíelo al menos dos semanas antes a la misma.
  • El día de su presentación, usted contará con 20 minutos para describir su propuesta de investigación y los integrantes del Comité le realizarán algunas preguntas sobre los aspectos éticos de su protocolo. Le sugerimos que lo haga en formato Power Point.
  • Posterior a su presentación el CEI le notificará por correo electrónico un dictamen, ya sea que se apruebe en su primera versión, o se le sugieran algunas consideraciones para mejorar los aspectos éticos de su propuesta.
  • Si su protocolo es aprobado en su primera versión, usted recibirá en el plazo de una semana el dictamen que así lo avale. Si el CEI le sugiere algunas modificaciones, estas le serán notificadas por correo en el plazo de una semana, posteriormente usted tendrá un plazo de hasta diez días hábiles para enviar de regreso su documento con los cambios correspondientes subrayados en amarillo.
  • Si la versión revisada cumple con los cambios solicitados, se le enviará por mail el dictamen aprobatorio en un plazo no mayor a diez días hábiles.
  • Si la versión revisada no cumple con los mínimos indispensables para que su propuesta sea considerada como aprobada, usted deberá redefinir los aspectos éticos del protocolo y volver a iniciar el proceso de evaluación desde el principio.
  • Los responsables de los protocolos que reciban un dictamen aprobatorio, deben OBLIGATORIAMENTE enviar un reporte semestral al presidente del CEI vía mail, informando los avances del estudio y reportando con total honestidad cualquier eventualidad que ponga en riesgo la integridad o dignidad de los sujetos de estudio. La omisión de este requisito o su cumplimiento incompleto o pernicioso, implica la suspensión del aval del CEI. Cuando exista una eventualidad negativa y esta sea notificada al CEI, se le brindará la asesoría pertinente con el objetivo de que pueda subsanarse o evitarse cualquier consecuencia negativa en los participantes. También se debe informar al CEI cuando el estudio concluya.
  • Una vez recibido el dictamen final del CEI, es OBLIGATORIO que el protocolo sea evaluado por un Comité de Investigación (CI) formalmente instalado en alguna institución educativa o de salud. El IIP cuenta con un CI, para mayores informes sobre el proceso de evaluación por parte de dicho Organismo, por favor contacte a su presidenta, la Dra. Ana Delia López Suárez vía mail: anadelia_lopez@yahoo.com .