Corre, lee y dile Por Germán Martínez Aceves Sergio Pitol y Helioflores son dos veracruzanos ilustres. Ambos confluyen en La Palabra y el Hombre, la emblemática revista de la Universidad Veracruzana que recibió a finales de 2018 el Premio Caniem al Arte Editorial. El 12 de abril del año pasado, el maestro
Corre, lee y dile Por Germán Martínez Aceves Buena manera de abrir el telón de las lecturas en este 2019. El cuaderno de teatro Tramoya nos ofrece en su número 137 un mosaico de dramaturgias de tres grandes países de América Latina: Colombia, Venezuela y México. En esta ocasión, el equipo editor
Corre, lee y dile Por Germán Martínez Aceves La formación de una sociedad parte de sus integrantes. Mujeres y hombres de todas las edades desde la cotidianidad, desde el trabajo, desde el estudio, desde cualquier actividad, hacen historia, construyen y hacen la ciudad. Junto con la decisión de fijar un asentamiento se
Corre, lee y dile Por Germán Martínez Aceves ¿Ustedes piensan en Angola? ¿Ubican en dónde se encuentra dicho país y qué sistema político tiene? En la cotidianidad, la situación de dicho país africano está muy alejado de nuestros pensamientos. Sin embargo, podemos decir que algo nos une: las notables desigualdades económicas y
Por Germán Martínez Aceves “La risa es una de las manifestaciones de la libertad humana”, escribe Octavio Paz en La magia de la risa (Editorial Universidad Veracruzana, 1962). Reír con alegría nos dignifica; una sonrisa dibuja la belleza; carcajearse por chistes, burlas, ironías o sarcasmos denota a veces inteligencia y diversión; reír malévolamente marca el
Por Germán Martínez Aceves Portugal puede ser la puerta para salir hacia la aventura y la conquista en ultramar y a la vez para entrar con un cargamento de riquezas. Portugal es el puerto de partida, el horizonte y su desafío, el mar y la invitación al atrevimiento. Portugal o la antigua Lusitania, el
Por Germán Martínez Aceves La cultura y la identidad son indisolubles en cualquier formación social. Sus prácticas, expresiones y manifestaciones delimitan a la vez sus fronteras pero en las dinámicas naturales de las civilizaciones trasciende territorios y espacios que generan nuevas identidades. Estas ideas profundizadas con su análisis crítico las ha desarrollado Gilberto Giménez,
Por Germán Martínez Aceves El dramaturgo español Antonio Gala dice que él “no es pesimista, sino un optimista bien informado”. Al pensar en pesimismo es muy probable que su significado nos remita al estado anímico de una persona sombría. No es el caso de Héctor Subirats quien se empeña en mostrar y justificar su
Por Germán Martínez Aceves ¡2 de octubre no se olvida! Como marca indeleble, 1968 es un año recordado por las expresiones de jóvenes estudiantes de diversas partes del mundo. Rebeldía ante el establishment, oposición al autoritarismo, negación a la guerra, búsqueda de paz y atisbos a la aceptación de una sociedad diversa e incluyente.
Por Germán Martínez Aceves Hay escritores que sellan su impronta gracias a su talento, su profundidad filosófica y su arte de forjar las palabras. Hay otros que deambulan en la liviandad, las frases fáciles y el apoyo de críticos convenencieros que los ungen con su costal de adjetivos adulatorios. A finales del siglo XX,