UV-CA-335
Clave | UV-CA-335 | |
Nombre | Investigación e innovación en las organizaciones | |
Grado de Consolidación | Consolidado | |
LGAC | L1.Innovación, gestión y tecnología en las organizaciones | |
DES de Adscripción | Facultad de Contaduría y Administración | |
Responsable | Dra. Ma. Teresa de la Luz Sainz Barajas | |
Integrantes | Línea que Cultiva | Correo Electrónico |
Dra. María Guadalupe Aguirre Alemán | L1. Esta línea de generación se orienta a la investigación, diagnóstico y diseño de estrategias de innovación en el ámbito de las ciencias administrativas, la tecnología y la formación del recurso humano, para impulsar la creación, desarrollo y consolidación de las organizaciones. | gaguirre@uv.mx |
Dr. Juan José Chiñas Valencia | jchinas@uv.mx | |
Dra. Ma. Teresa de la Luz Sainz Barajas | tsainz@uv.mx | |
Colaboradores | ||
Mtro. Miguel Ángel Clara Zafra | mclara@uv.mx | |
Redes que mantiene con otros CA |
|
|
Resultados logrados | Apoyo PROMEP por convocatoria de fortalecimiento a CAEF, realización de foros, talleres y cursos | |
Productos publicados |
|
|
Página Web | https://www.uv.mx/coatza/cags/ |
UV-CA-348
Clave | UV-CA-348 | |
Nombre | Procedimientos contables y administrativos en el ámbito de la organización | |
Grado de Consolidación | En Formación | |
LGAC | L1. Procesos Organizacionales | |
DES de Adscripción | Facultad de Contaduría y Administración | |
Responsable | Dra. Teodora González Rodríguez | |
Integrantes | Línea que Cultiva | Correo Electrónico |
Dra. Teodora Gónzalez Rodríguez | L1. Procesos Organizacionales | tgonzalez@uv.mx |
Dra. Ofelia Tapia García | otapia@uv.mx | |
MTE Jorge Alberto Molina Hernández | jmolina@uv.mx | |
Dr. Joel Gutiérrez Trinidad | joegutierrez@uv.mx | |
Colaboradores | ||
Mtra Eduwiges Gónzalez Rodríguez | edgonzalez@uv.mx | |
Redes que mantiene con otros CA | Gestión de la mediana y pequeña empresa UAA-CA-11. Cuerpo Académico Consolidado. Universidad Autónoma de AguscalientesIlustre Academia Iberoamericana de Doctores. RENIECYT del CONACYT No. 2010/13507. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Investigación Educativa para la Sustentabilidad, Equidad de Género y Valores (IESEGYV)
Red Latinoamericana de Investigación en Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable en las Organizaciones (RELIGADESO) CA Gestión para la Sustentabilidad de las Organizaciones CA Sistemas de Información Educativos y de Gestión Económico-Administrativa basados en la Sustentabilidad |
|
Resultados logrados | Publicaciones con Registro ISBNOrganización de ForosGestión de Cursos | |
Productos publicados | Publicaciones con otros Cuerpos AcadémicosPublicaciones en Revistas con Registro ISSN:
Publicaciones con otros Cuerpos Académicos en Revistas con registro ISSN: Revista Ciencias Empresariales de la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Libros electrónicos: Aspectos Fundamentales de la Dirección ISBN: 978-607-8716-27-2 Educación y Sustentabilidad ISBN: 978-607-8716-26-5 Gestión Administrativas de los Sectores Agropecuario y de Servicios ISBN: 978-607-8716-28-9 Habilidades Directivas en las Microempresas ISBN:978-607-8716-38-8 |
|
Proyectos actuales |
|
UV-CA-461
Clave | UV-CA-461 | |
Nombre | Capital Tecnológico, Humano y Financiero de las Organizaciones | |
Grado de Consolidación | En Formación | |
LGAC | L1. Gestión del Capital humano, tecnológico y sustentable en las organizaciones. L2. Generación del conocimiento contable, financiero y fiscal de las entidades económicas. |
|
DES de Adscripción | Facultad de Contaduría y Administración | |
Responsable | Dra. Sonia López Mijangos | |
Integrantes | Línea que Cultiva | Correo Electrónico |
Dra. Sonia López Mijangos | L1. Gestión del Capital humano, tecnológico y sustentable en las organizaciones. L2. Generación del conocimiento contable, financiero y fiscal de las entidades económicas. |
solopez@uv.mx |
Dra. Mónica Berenice Ordaz Hernández | mordaz@uv.mx | |
Mtro. José Luis Qué Suárez | lque@uv.mx | |
Colaboradores | ||
Mtra. Lizbeth Pavón Valencia | lipavon@uv.mx | |
Mtra. Lizzette Toledo Martínez | litoledo@uv.mx | |
LC. Casilda López García | calopez@uv.mx | |
Dr. Amado Alonso Guillén | amalonso@uv.mx | |
Redes que mantiene con otros CA | Se tiene firmada Carta de intención de colaboración con el cuerpo académico Enfermería y Salud de la facultad de enfermería, Campus MinatitlánSe realiza investigación en forma multidisciplinaria con facultades del Campus Minatitlán | |
Resultados logrados |
Se obtuvo el Registro ante Promep como Cuerpo Académico en Formación Clave UV-CA-378Se organizó el Ciclo de Conferencias de las Ciencias Administrativas «El Capital Humano y Financiero de las Organizaciones» en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana, Región Coatzacoalcos. En el mes de octubre de 2013Se organizó El ciclo de conferencias; «Las Ciencias Administrativas y el Desarrollo sustentable», en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana, Región Coatzacoalcos, en septiembre de 2012Se ha participado en diversos Congresos Nacionales e Internacionales como;Congreso Internacional de Normatividad Legal, Gestión y Competitividad Organizacional, celebrado en Morelia, Michoacán en octubre del 2013. XXI Congreso Mexicano de Psicología en octubre de 2013 XXI Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas. ACACIA 2011 Aceptación por PRODEP del proyecto Educación financiera para artesanos de la región sur del estado de Veracruz. |
|
Productos publicados | Del simposio; «Factores de Calidad de Vida en Microempresarios Rurales del Estado de Veracruz» Se presentaron diversos Carteles en el XXI Congreso Mexicano de Psicología.»Financiamiento para mujeres empresarias de la localidad de Mapachapa, Municipio de Minatitlán Ver» Memoria en extenso del VIII Congreso Internacional de Normatividad Legal, Gestión, Calidad y Competitividad Organizacional.»Status del Sistema de Evaluación de la Facultad de Contaduría y Administración, de la Universidad Veracruzana, Campus Coatzacoalcos» Artículo publicado en el libro electrónico; Gestión Óptima Calidad y Normatividad Legal de la Empresa Mexicana
|
UV-CA-506
Clave: | UV-CA-506 | |
Nombre: | Economía del conocimiento e innovación | |
Grado de Consolidación | En consolidación | |
LGAC | L1. Innovación y educación para el desarrollo empresarial | |
DES de Adscripción | Facultad de Contaduría y Administración | |
Responsable | Dr. José Luis Sánchez Leyva | |
Integrantes | Línea que cultiva | Correo Electrónico |
Dr. José Luis Sánchez Leyva | L1. Innovación y educación para el desarrollo empresarial |
luissanchez01@uv.mx |
Mtra. Diana Edith Sánchez Zeferino | disanchez@uv.mx | |
Mtra. Helena Del Carmen Zapata Lara | hzapata@uv.mx | |
Colaboradores | ||
Mtra. Yesenia Janeth Juárez Juárez | yjuarez@uv.mx | |
Redes que mantiene con otros CA |
Cuerpo Académico en Consolidación UANL-CA-386: Desarrollo empresarial, regional y sustentable. Facultad de Contaduría Pública y Administración. Universidad Autónoma de Nuevo León. Grupo de Investigación Territorio y Ambiente Facultad de Ciencias Económicas Universidad de los Llanos. Grupo de Investigación Universidad Cooperativa de Colombia Campus Ibagué-Espinal. |
|
Productos publicados |
Revistas: Prospectiva del mercado laboral para la carrera de Gestión y Dirección de Negocios en la región sur de Veracruz Cultura emprendedora en estudiantes universitarios Características emprendedoras en estudiantes universitarios: diagnóstico en carreras del área Económico – Administrativa. Revista Internacional La nueva Gestión Organizacional. 2018. México. Satisfacción en estudiantes de una IES nacional. Revista: VinculaTégica. EFAN. 2018. México La movilidad académica internacional: experiencias de los estudiantes de Villavicencio, Colombia y Coatzacoalcos, México. Hallazgos. Revista de Investigación. 2018. Colombia Espíritu emprendedor en estudiantes de Administración. Revista: VinculaTégica. EFAN. 2017. México. Capítulos de Libro: Nivel de orientación al emprendimiento en estudiantes de último semestre de licenciaturas en la Universidad Veracruzana, campus Coatzacoalcos Prácticas de liderazgo en las mujeres emprendedoras de la región sur de Veracruz Deserción escolar en estudiantes de la Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios: generaciones 2011, 2012 y 2013. Libro: Aplicación del saber: Casos y Experiencias. Vol. 4. 2018. México. Diagnóstico de las características emprendedoras en jóvenes, para la creación y gestión de empresas. Libro: Aplicación del saber: Casos y Experiencias. Vol. 4. 2018. México. Prospectiva del mercado laboral y de los avances científicos y tecnológicos en el sector educativo, para las carreras de Contaduría y Administración en la región sur de Veracruz. Libro: La cooperación y nuevos enfoques estratégicos ante la complejidad del entorno empresarial globalizado. ACACIA. 2017. México. Estudio de seguimiento de egresados de la Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana campus Coatzacoalcos. Libro: Estrategias de innovación para el desarrollo empresarial. 2017. México. Hábitos de ahorro y gastos en universitarios: Diagnóstico de los estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración UV, campus Coatzacoalcos. Libro: Aplicación del saber: Casos y Experiencias. Vol. 3. 2017. México. |
|
Página web: | https://www.uv.mx/coatza/eci/ |
UV-CA-535
Clave: | UV-CA-535 | |
Nombre: | Aplicación y Enseñanza de la Ingeniería de Software | |
Grado de Consolidación | En formación | |
LGAC |
L1. Desarrollo de Software. L2. Enseñanza de la Ingeniería de Software. |
|
DES de Adscripción | Facultad de Contaduría y Administración | |
Responsable | Dra. Patricia Martínez Moreno | |
Integrantes | Línea que cultiva | Correo Electrónico |
Dra. Patricia Martínez Moreno | L1. Se orienta a la aplicación de metodologías, procesos y paradigmas en el desarrollo de software de calidad que resuelva problemáticas en empresas, organizaciones, individuos y sociedad en general L2. Se orienta el análisis, medición y generación de técnicas, recursos e impacto en la enseñanza de la ingeniería de software para la formación de recursos humanos con un alto nivel profesional, técnico y de compromiso con su entorno |
pmartinez@uv.mx |
Dr. José Antonio Vergara Camacho | jvergara@uv.mx | |
Mtro. Gerardo Contreras Vega | gcontreras@uv.mx | |
Dr. Javier Pino Herrera | jpino@uv.mx | |
Colaboradores | ||
Dr. Irwing Alejandro Ibañez Castillo | iribanez@uv.mx | |
LIS. Luis Antonio Morales Velázquez | luismorales04@uv.mx | |
Redes que mantiene con otros CA |
Cuerpo Académico “Ingeniería de Sistemas Informáticos y Comunicaciones” UTSEV-CA-4 Cuerpo en Consolidación, de la Universidad Tecnológica Superior del Estado de Veracruz. Associate Professor Department of Computer Engineering Technology New York City College of Technology City University of New York. Associate Professor of Computer Science Department of Physics and Computer Science Medgar Evers College of the City University of New York Grupo de Investigación “Ingeniería de Sistemas” de la Facultad de Ingenierías de la Universidad de Medellín. Colombia. Cuerpo Académico en consolidación “Ingeniería y Tecnología de Software” de la Facultad de Estadística e Informática Xalapa UV. ITSMTZ-CA-1 Computación Avanzada Aplicada del Instituto Tecnológico de Martínez de la Torre.
|
|
Productos publicados |
Artículos: La accesibilidad web de los portales universitarios de los estados del centro de México. Accesibilidad web en Portales de Universidades del Sur de México. Capítulo de libro: Alfaomega Grupo Editor S.A. De C.V. ISBN: 978-607-538-551-8. XV. Mejores prácticas y estándares. Principios Básicos en la Construcción de Software Libros: Fundamentos de la Programación en Java. Estructuras de Control e Introducción a la Programación Orientada a Objetos” con la Editorial Círculo Rojo. ISBN: 978-84-1374-012-6. Introducción a la Programación. Problemario de algoritmos pasos a paso. Grupo Editorial Hess, S.A. de C.V. ISBN 978-607-9011-99-4. |