
Difundieron a través de redes sociales el proceso de creación de los productos que fabrican
Difundieron a través de redes sociales el proceso de creación de los productos que fabrican
Leonarda Hernández aseguró que hablar náhuatl le ha brindado oportunidades laborales
Rosa Cruz Martínez adquirió las capacidades necesarias para vincularse y trabajar con comunidades, y su dominio del náhuatl fue fundamental
Reyna Vera, quien cursó la LGDI, se enfocó en esta ceremonia de Lomas de Vinazco, localidad de Álamo Temapache, Veracruz, con la finalidad de difundirla y contribuir a su revitalización
Su tema de tesis del posgrado se enfocó en la reconstrucción de la memoria colectiva para la defensa del río Sedeño
Los temas que se abordaron fueron los desafíos de la educación superior para el siglo XXI, la construcción de la Agenda 2030 en y entre las universidades, entre otros.
Se tiene la idea de que la migración de México a EEUU es reciente, sin embargo, data de finales del siglo XIX, planteó la especialista.
“La etnoeducación en la Universidad del Cauca, Colombia: una posibilidad de trasformar la educación desde la diversidad étnica y cultural”, fue dictada por Martha del Pilar Mendoza Vargas
El grupo de trabajo de Agroecología Política de Clacso e investigadores de la UV-Intercultural debatieron sobre la crisis alimentaria postpandemia
El acto fue presidido por Elena Rustrián Portilla, secretaria Académica; Mario Bernabé Guapillo Vargas, vicerrector de la región; Daniel Bello López, director de la UV-Intercultural, y Malaquías Sánchez Rosales.
Se diseñan estrategias para tener mayor presencia en las regiones y en las sedes de la Universidad Veracruzana Intercultural
La visita fue parte de sus prácticas de investigación en comunidad