
La feria del libro más grande del país fue el escenario para dar a conocer sus novedades y las coediciones que se publicaron recientemente
La feria del libro más grande del país fue el escenario para dar a conocer sus novedades y las coediciones que se publicaron recientemente
Los representantes de los observatorios hablaron sobre el análisis a conflictos por el agua en el país, la calidad del aire, el monitoreo geofísico del Pico de Orizaba y al sistema productivo del café
Una de las ideas planteadas fue la necesidad de resolver los conflictos al interior de la Universidad de una manera inteligente y pacífica
Cinco placas tectónicas interactúan para desatar la energía que provocan los sismos en territorio nacional. Hay estaciones acelerográficas en el sur, pero ninguna en el territorio norte nacional
El rector Martín Aguilar Sánchez destacó que esta casa de estudios ha desarrollado programas, acciones y estrategias encaminadas a adoptar a adoptar un enfoque más incluyente del quehacer universitario
Judith Roldán, estudiante de posgrado en la UV, desarrolla investigación para reducir los gastos y optimizar el servicio de recolección de basura con la aplicación de modelos matemáticos
En tiempos actuales, la psicología trabaja de la mano con la informática, ambas son valiosos recursos para el logro de mejores condiciones emocionales entre la población
La primera sesión de las Jornadas del 30 aniversario de la Asociación Etnobiológica Mexicana se celebró en el auditorio de la Facultad de Biología
Falta de información científica limita la toma de decisiones para planear políticas públicas que beneficien a la sociedad
En el marco de la Cátedra “Gonzalo Aguirre Beltrán”, la UV y el CIESAS entregaron el Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Antropología Social y Disciplinas Afines
Uso de trazadores representa una herramienta nueva y útil para entender procesos atmosféricos
Desde la perspectiva de la cienciometría, la ciencia es una red compleja de investigadores que generan conocimiento y requiere ser validada