
Logró vincular de forma orgánica disciplinas como las artes plásticas, la ciencia política, la educación, la música y la investigación artística
Logró vincular de forma orgánica disciplinas como las artes plásticas, la ciencia política, la educación, la música y la investigación artística
En el conversatorio “Arte y pensamiento indisciplinado” que se realizó en la Galería de Arte Contemporáneo
La mesa de trabajo se enfocó hacia los cuerpos y los saberes de territorios vivos y presentó un libro en el que participan académicos de Perú, de Argentina, de la UNAM, del Instituto de la Cultura de Jalisco y de la misma UV
La iniciativa de la Dirección General del Área Académica de Artes se enfocó al tema “Derechos humanos e inclusión”
Se trata de una serie que busca acercar al público los ejes e intereses de la investigación artística
Constará de ocho capítulos y en cada uno participarán un especialista en el tema y un estudiante UV
Participarán académicos y estudiantes de la UV, la UNAM y la UAM