
Jacinta Toribio aseguró que la institución permite establecer un diálogo de saberes con comunidades en torno a salud, educación y lenguas, entre otros temas
Jacinta Toribio aseguró que la institución permite establecer un diálogo de saberes con comunidades en torno a salud, educación y lenguas, entre otros temas
Docentes, administrativos y estudiantes de la Universidad Veracruzana Intercultural compartieron sus logros y expresaron necesidades
Conecta localidades de los municipios de Pahuatlán, Puebla, y Tenango de Doria, Hidalgo
Expectativa e interés en la región Poza Rica-Tuxpan ha generado este evento, organizado por la Editorial universitaria, en el marco del Festival de la Lectura “Letras, voces e imaginarios”
Sus métodos de enseñanza se basan en la interacción a partir de la preparación y el desarrollo de protocolos rituales
Jaime Mondragón Melo, catedrático de la sede Huasteca, afirmó que son excelentes divulgadores del conocimiento que se genera al interior de la institución
Leonarda Hernández aseguró que hablar náhuatl le ha brindado oportunidades laborales
Reyna Vera, quien cursó la LGDI, se enfocó en esta ceremonia de Lomas de Vinazco, localidad de Álamo Temapache, Veracruz, con la finalidad de difundirla y contribuir a su revitalización
La visita fue parte de sus prácticas de investigación en comunidad
Los estudiantes de la LGID desarrollan vinculación con colectivos para animar la participación para el diagnóstico de las problemáticas en una de las regiones con menos bienestar de México
Fernando Vecino Alegret acudió a la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso de la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo en la sede Huasteca, ubicada en Ixhuatlán de Madero
Es urgente que los derechos indígenas ocupen un espacio curricular en la formación de abogados para que la construcción de una relación estudiante-comunidad sea pertinente, sostuvo Maribel Olarte García