
En la segunda edición del evento “Cruzar la frontera México-Estados Unidos. Testimonios”
En la segunda edición del evento “Cruzar la frontera México-Estados Unidos. Testimonios”
Se busca que el estudiantado realice su servicio social en dicho espacio, comprendiendo las realidades que enfrentan las personas migrantes
Los apoyos fueron entregados al Albergue Decanal Guadalupano en el municipio de Tierra Blanca
La reflexión giró en torno al rol de la universidad en el modelo capitalista y neoliberal que mina a los seres humanos y a la naturaleza, y a las políticas de dominación impuestas desde las instituciones de educación superior
Abarcó 13 conferencias magistrales y ocho mesas de trabajo, estuvo dirigido a las juventudes y personas solidarias al fenómeno de la migración y sus repercusiones
A través de las letras es posible sensibilizar y dotar de una condición humana a las cifras sobre las personas que migran, coincidieron Leticia Mora y Balam Rodrigo
La obra deriva de la reflexión de especialistas de varias instituciones de educación superior, incluida la UV, sobre el tema migratorio desde la mirada de la ciencia jurídica
Estarán presentes Norma Romero y Eleazar Almeida, quienes coordinan los comedores comunitarios “La esperanza del migrante” y “La casa de pan para el migrante”
Bertha Alicia Ramírez Arce destacó que el objetivo del evento es reunir a expertos en la materia, a fin de establecer un diálogo para enriquecer lo relativo al área constitucional y de derechos humanos