
La autora comentó que el ensayo es útil para abordar y hablar de tópicos que son dignos de una mayor exploración
La autora comentó que el ensayo es útil para abordar y hablar de tópicos que son dignos de una mayor exploración
Con la participación de la región Xalapa, concluyó el “Segundo Foro de consulta libre, previa e informada. Análisis de la propuesta del Anteproyecto de Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana”
Los posgrados buscan fortalecer la vinculación con el sector público, privado y no lucrativo, en beneficio de la sociedad y del aprendizaje de los alumnos
La Licenciatura en Sociología recibió acreditación para el periodo que comprende del 4 de mayo de 2022, al mismo día y mes de 2027
La última mesa del Coloquio de la Junta de Gobierno “La universidad pública frente a su actual momento histórico” llevó por título “Los estudiantes y sus interacciones durante y después de la pandemia”
El politólogo enfatizó que si se desea contar con una educación superior de calidad, se tiene que mejorar la de nivel básico
Desde el examen de ingreso, las instituciones públicas del país deben modificar sus procesos y mecanismos para lograr la igualdad de su comunidad, coincidieron especialistas
Dialogar en torno a las prácticas artísticas permite repensar nuevas metodologías y maneras de manifestarse, afirmó Beatriz Sánchez, directora general del Área Académica de Artes
Inició jornada de sensibilización sobre su prevención, en la Facultad de Estadística e Informática
En la mesa se dieron cita un compañero de aula universitaria, un colega de profesión, uno de sus mentores académicos, una compañera del trabajo y una estudiante
La vigésimo séptima edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) de la Universidad Veracruzana (UV) tuvo a la República de Chile como país invitado
Hay fronteras artificiales entre arte, ciencia y filosofía que la divulgación científica puede ayudar a destruir, planteó el físico chileno