
La traductora mexicana Selma Ancira dijo que el traductor tiene alma de jardinero por su deambular por los jardines, vergeles y huertos de las literaturas extranjeras en las que se mueve con soltura
La traductora mexicana Selma Ancira dijo que el traductor tiene alma de jardinero por su deambular por los jardines, vergeles y huertos de las literaturas extranjeras en las que se mueve con soltura
La catedrática de la Universidad de Guadalajara impartió la conferencia virtual “Lectura, literatura y literacidad” en coloquio organizado por el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación
Borges dijo que la traducción se presentaba en dos formas: una en la que se acogía a la literalidad y respetaba todas las singularidades verbales, y otra en la que aligeraba el texto de toda parafernalia inútil y reducía su esencia a lo más exacto.
Abierto a estudiantes interesados en lenguas extranjeras, traducción y literatura, profesores, investigadores, editores y traductores, así como al público en general
Jean Marié Lassus impulsa esta práctica con la finalidad de conocer la dimensión oral de los que saben y no saben escribir, “narar historias que den voz a los que nunca fueron escuchados”
La escritora y curadora de arte ofreció conferencia sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, en la Feria Internacional del Libro Universitario