
Con la finalidad de construir un espacio de reflexión sobre el avance de las zonas metropolitanas con el enfoque de desarrollo sostenible, se organizó el Coloquio Internacional “Desarrollo metropolitano y Objetivos de Desarrollo Sostenible”
Con la finalidad de construir un espacio de reflexión sobre el avance de las zonas metropolitanas con el enfoque de desarrollo sostenible, se organizó el Coloquio Internacional “Desarrollo metropolitano y Objetivos de Desarrollo Sostenible”
Les permitirá interactuar con pares de otras universidades del país, dedicadas a la formación de profesionales en áreas de ciencia, ingeniería y tecnología
Fernanda Carraro, docente de la Universidad Autónoma de Madrid, España, ofreció una conferencia magistral
Contribuir en la formación del estudiante favoreciendo su desarrollo humano e integral, es el objetivo de la instalación del Centro Centinela del Cendhiu
En el área de Vinculación Universitaria se han firmado convenios con tres ayuntamientos y 20 gestiones de convenio con diferentes instituciones y entidades de gobierno
Este ejercicio contribuyó a fortalecer la función sustantiva de la docencia, la formación del estudiantado, y ofrecer un espacio de capacitación y actualización del personal de esta disciplina
Los días 20 y 21 de octubre, con un programa de actividades académicas, culturales, deportivas, conferencias magistrales y entrega de notas laudatorias
Gracias a ellos la aplicación del examen de ingreso a los niveles de Licenciatura y Técnico Superior Universitario, en la región Poza Rica-Tuxpan, se llevó a cabo en orden y cumpliendo con la normatividad.
“La obra habla de la amistad, pero también de los tiempos en los cuales las madres enviaban a sus hijos al mandado, los tiempos de las grandes mochilas y las aventuras de dos niños.”
Se reconoció la trayectoria profesional de quien se desempeñó en el mismo cargo, Luis Alfonso Guerrero Rodríguez, recientemente fallecido.
La vicerrectora Liliana Cuervo López destacó la presencia de ponentes de Brasil, Uruguay, Panamá y Paraguay: “su asistencia da cuenta de la transcendencia y madurez académica de la Facultad”.
Liliana Cuervo reiteró su compromiso de guiar el quehacer de esta entidad académica durante los próximos cuatro años