
María Eloísa Aguilar Rodríguez, del Doctorado en Investigación Educativa de la UV, es autora de Análisis de las trayectorias formativas de especialistas en derecho ambiental en México
María Eloísa Aguilar Rodríguez, del Doctorado en Investigación Educativa de la UV, es autora de Análisis de las trayectorias formativas de especialistas en derecho ambiental en México
El músico y profesor Davy Mooney destacó que la UV es de las pocas instituciones en Latinoamérica en ofrecer una licenciatura orientada al estudio del jazz.
Cada uno de los autores eligió un universo donde se asoma un sentimiento de pérdida por la sospecha que algo se ha diluido con el tiempo, comentó la escritora.
En particular los atropellos sociales, ecológicos y económicos que se han dado a partir de la llegada de los megaproyectos a la región con la instalación de una hidroeléctrica en 2010.
Integrantes de la Facultad de Negocios y Tecnologías, región Orizaba-Córdoba, presentaron el libro Metamorfosis económica, social y organizacional. Efectos de una catástrofe mundial de salud
Afirmó Pablo Angarita, autor del libro De territorios violentos a la paz territorial, al presentarlo en el Museo de Antropología de Xalapa.
Al libro, durante la presentación, lo catalogaron como una fusión de anécdotas que parecen haber sido vividas por un boomer, pensadas por una generación X, pero escritas por un millennial.
Los autores son: Leticia Cano Asseleih, Sonia Castro Guzmán y Odilón Sánchez Sánchez
Manifestó que los pueblos indígenas no son víctimas, sino una posibilidad para México, por lo que la sociedad debe aprender a verlos con la mirada correcta.
Emmanuel Márquez Lorenzo participó en la categoría Investigaciones Profesionales, con el libro inédito La presencia de la Triple Alianza en la costa del Golfo: evidencias arqueológicas
Jorge Atilano González confió en que el libro ayude a sensibilizar y mostrar los caminos para atender la violencia que se vive en el país. “Lo que está de fondo es cómo atender las causas de la violencia”.
El defensor de las audiencias del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Lenin Martell Gámez, trae su libro El imaginario de lo público en la radio