
Recientemente, la bioarqueología se ha integrado como experiencia educativa obligatoria en el plan de estudios de la Licenciatura en Arqueología
Recientemente, la bioarqueología se ha integrado como experiencia educativa obligatoria en el plan de estudios de la Licenciatura en Arqueología
Fue impartido durante 5 sesiones en el Instituto de Antropología, como parte del Programa Universitario para la Atención de la Problemática de la Desaparición de Personas e Identificación Humana
Para dar a conocer el quehacer antropológico, en el marco de la Cátedra Mujeres en la Ciencia y la Tecnología
Conocieron las bases teóricas y metodológicas para la identificación humana mediante el análisis de los restos óseos en la investigación de poblaciones antiguas e identificación forense
Margarita Meza Manzanilla mostró dos cráneos del sitio arqueológico Quiahuiztlán en los que, a simple vista, es posible constatar las modificaciones dentales, pero de manera diferente. Una por uso y otra por decoración.