
Participaron en mesa redonda cuyo objetivo fue favorecer la generación de propuestas en el campo preventivo, la remediación y la no repetición en los espacios universitarios
Participaron en mesa redonda cuyo objetivo fue favorecer la generación de propuestas en el campo preventivo, la remediación y la no repetición en los espacios universitarios
En conferencia magistral, César Villegas dijo que entre la Primera y Segunda Guerra Mundial el derecho internacional tuvo su punto álgido, pero también propició su evolución al pasar por tres procesos: socialización, institucionalización y humanización
Luis Ignacio Gordillo dijo que los parlamentos, los parlamentarios y la ciudadanía, deben entender que el Poder Ejecutivo necesita un contrapeso político, por ello su defensa es importante
El IIJ está comprometido con el fortalecimiento de las habilidades y competencias necesarias de la comunidad jurídica del estado, ejemplo de ello es el Diplomado para Formar Mediador-Conciliador-Facilitador
En resoluciones del Parlamento Europeo se plantea a futuro otorgar personalidad electrónica a los robots inteligentes
Se le considera un discrimen porque a nivel transcultural se ha probado que la cultura y tradición ocasionan que la víctima termine y se mantenga bajo el abuso por parte del hombre
Habitantes de la región concuerdan en que parte del presupuesto de seguridad deba ser usado en tecnologías de detección de delitos
Participó en el 5º Foro de Competencias para la Empleabilidad, organizado por docentes del SEA, los cuerpos académicos Estudios en Educación y Competencias para la Empleabilidad, y la Dirección General de Vinculación.
La generación egresada aprendió las herramientas y competencias necesarias para proponer mecanismos alternos de solución de controversias
Arturo Miguel Chípuli y Karina Nohemí Martínez realizaron un estudio del que se desprende que no es clara ni concluyente la implementación del marco jurídico que regula la clasificación del contenido de estos juegos electrónicos.
Los juristas se acostumbraron a razonar de lege lata y no de lege ferenda, “razonan sobre cómo interpretar la ley, pero no cómo la ley debería ser”
“Cuando se plantean muchos casos de refugio, la nación se vuelve menos humanitaria”, aseguró