
Ante casos relativamente recientes de abuso en procesos de investigación, la Flacso revisa guías de ética y atiende la problemática que conlleva el trabajo científico
Ante casos relativamente recientes de abuso en procesos de investigación, la Flacso revisa guías de ética y atiende la problemática que conlleva el trabajo científico
Yovana Celaya dijo que el libro aborda un tema que es cotidiano y común; muestra la realidad de una institución que es el primer acercamiento del ciudadano
Las obras, coordinadas por investigadores de la institución, se presentaron dentro de la Feria Internacional del Libro Universitario 2023
Con el III Foro Académico “Voces de migrantes” se busca generar un espacio de reflexión en torno al tema al tiempo de sumar a las redes de colaboración a través de voluntarios
El municipio: problemas históricos y desafíos contemporáneos, es una obra colectiva escrita por historiadores, sociólogos y antropólogos, e integrado por ocho capítulos y 361 páginas
Mayabel Ranero Castro, académica de la Facultad de Sociología, consideró necesario reflexionar sobre esta ausencia y vacío, y repensar las raíces y formas de exclusión
Los evangélicos no son un grupo homogéneo sino bastante heterogéneo, principalmente distribuido entre los sectores marginales de la población, dijo el investigador
Instaurado en 2019, cuenta con una plantilla docente de especialistas en temas de migración, democracia, historia económica, derechos humanos, violencia y educación
Yovana Celaya Nández, coordinadora del posgrado, destacó la disposición y compromiso de los estudiantes por aprender nuevas metodologías y desarrollar agendas de investigación que responden a problemáticas sociales
Para la Huasteca fue antropólogo, investigador, lingüista, amigo, compadre, padrino, cuentero, narrador, poeta, promotor, sabio y líder
La obra publicada por la Editorial UV dialoga en torno a cinco grandes ejes: el Estado, el gobierno, la política, la ciudadanía y la cultura en tiempos y espacios heterogéneos
11 cantantes presentarán escenas de óperas célebres, bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda, especialista en el arte lírico y con formación artística perfeccionada en el Reino Unido