
Álvaro Alcántara, del INAH, señaló la necesidad de investigar más sobre las contribuciones de los afromexicanos, más allá de la narrativa colonial
Álvaro Alcántara, del INAH, señaló la necesidad de investigar más sobre las contribuciones de los afromexicanos, más allá de la narrativa colonial
Esta reedición amplía sus contenidos además de haber sido revisada por la mayoría de las autoras y autores originales
En su plática, Ammiel Aguilar hizo una comparación iconográfica del ritual por decapitación en el juego de pelota en El Tajín y otros estados
El fotógrafo llegó a Xalapa atraído por el movimiento cultural y artístico impulsado por la Universidad Veracruzana
En el marco de la Cátedra “Gonzalo Aguirre Beltrán”, la UV y el CIESAS entregaron el Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Antropología Social y Disciplinas Afines
El investigador destacó que el mundo atraviesa una crisis de gobernanza que ocasiona que no todos los sectores de la sociedad vean con buenos ojos la migración
“Nosotros lo vamos a reportar por primera vez, por la cantidad descomunal de edificios y tamaño inmenso para una ciudad o asentamiento prehispánico, hablamos de prácticamente cinco grupos étnicos o culturales”, dio a conocer el académico Rodolfo Parra Ramírez
Destacó que las aportaciones al estudio arqueológico por parte de los investigadores de la UV han sido trascendentales a nivel nacional e internacional
“La idea es desarrollar proyectos multidisciplinares que nos permitan conocer la relación de las personas con el agua, desde una perspectiva arqueológica, antropológica e histórica.”
Este reconocimiento evidencia que el proyecto de San Lorenzo Tenochtitlan es fuerte, está teniendo frutos y va acoplándose a todas las complejidades que existen
Se dedujo que la joven de Amajac fue gobernante porque su tocado no lo usaba cualquier mujer de la sociedad de la época, además de los finos rasgos de su rostro
El Golfo es el origen de la escritura mesoamericana, destacó Antonio García de León, en la mesa de discusión “El Golfo y sus caracteres culturales”