
Para prevenir y dar seguimiento a los casos de acoso sexual, hostigamiento sexual, violencia de género y discriminación por razones de género, o de identidad de género o de preferencia sexoamorosa
Para prevenir y dar seguimiento a los casos de acoso sexual, hostigamiento sexual, violencia de género y discriminación por razones de género, o de identidad de género o de preferencia sexoamorosa
Expertas de la empresa de software afirmaron que con ella es posible mejorar las oportunidades profesionales de las mujeres en este campo
Mayabel Ranero Castro, académica de la Facultad de Sociología, consideró necesario reflexionar sobre esta ausencia y vacío, y repensar las raíces y formas de exclusión
La investigadora de la Universidad Veracruzana impartió una conferencia dentro del evento Las Mujeres en Tecnología
El OIG-UV aplicó una encuesta en muestra representativa de la Universidad para medir la desigualdad de género, la violencia y el acoso sexual, a fin de conocer cómo las experimenta la diversidad de la comunidad universitaria
Participaron en mesa redonda cuyo objetivo fue favorecer la generación de propuestas en el campo preventivo, la remediación y la no repetición en los espacios universitarios
Se ofrecieron herramientas y explicaron las acciones prioritarias para atender a personas que atraviesan una crisis emocional
El psicólogo impartió la conferencia “Patriarcado, masculinidad y violencia. Un análisis en el 25 N”, en el auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana
Tuvo lugar un foro al que acudieron estudiantes de diversas facultades de la región, interesados en conocer sobre los temas de equidad de género y derechos humanos
La estudiante Karime García ofreció un recital de guitarra en la clausura de la exposición Autorretrato con consciencia: Mujeres, género y feminismos.
Se trata de las EE Arte y Perspectiva de Género, y Sexualidad y Género desde las Epistemologías Feministas y Queer/Cuir. El plazo de registro vence el 19 de agosto
El rector Martín Aguilar Sánchez celebró la iniciativa de la UV-Intercultural de organizar este encuentro en torno a los efectos de la COVID-19 sobre nuestros cuerpos y mentes.