![“No se conformen con la vida que les tocó”](https://www.uv.mx/prensa/files/2022/09/280922-PAOLA-Entrevista-Jesus-Mendez-1-100x80.jpg)
Jesús Méndez expresó que estos 50 años del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales son el paso de la adolescencia hacia la madurez en el ámbito de la investigación
Jesús Méndez expresó que estos 50 años del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales son el paso de la adolescencia hacia la madurez en el ámbito de la investigación
Sus transformaciones y continuidades son reflejo de interacciones y capacidad de respuesta, adaptación y resistencia frente a otros poderes de gobierno, destacaron en el IIH-S
En foro de la FILU fue abordada la trayectoria de publicaciones como Ulúa, Anuario, Revista Sotavento, Clivajes e Historias Veracruzanas
Conferencias, talleres, coloquios, conversatorios, presentaciones libros. Para dar seguimiento a las actividades, consulte: https://www.uv.mx/iihs/50aniversario/programa/
Las actividades finalizarán el 11 de noviembre, con la conferencia “El ejido de la revolución”, por Emilio Kouri, de la Universidad de Chicago, y la develación de una placa alusiva a los 50 años.
También habrá un coloquio en el que participarán investigadores de ambos centros, de esta casa de estudios y del CIESAS.