
Se realizará en modalidad virtual, del 7 al 9 de noviembre, con la participación de investigadoras de distintas universidades del país
Se realizará en modalidad virtual, del 7 al 9 de noviembre, con la participación de investigadoras de distintas universidades del país
Nelly de Jesús Jiménez Calcáneo se comprometió a cumplir y hacer cumplir las leyes, estatutos, reglamentos y obligaciones de su cargo
Los participantes reflexionaron sobre el desempeño del trabajo social en el área en que se desenvuelven; identificaron los retos y desafíos a los que se enfrentarán los que elijan esta licenciatura
Académicos de España y México dialogan, por la vía virtual, con estudiantes y profesores sobre cómo se ha visibilizado la crisis social desde el inició de la pandemia de Covid-19
En el II Simposio Internacional de Trabajo Social y en el VI Encuentro de Investigación e Intervención de Estudiantes de Trabajo Social
El evento fue organizado por los estudiantes Yelitza Peña, Jennifer García y José Francisco Luna, en coordinación con Georgina Hernández Ríos
Se buscó respuesta a ¿Qué significa estudiar Trabajo Social?; ¿cómo viven la experiencia dentro de la licenciatura?; ¿Cómo están formándose en esta virtualidad?
La colaboración se da a través del cuerpo académico Intervención en Trabajo Social, integrado por Georgina Hernández, Noemí Macedonio, Nora Fuentes y Ruth Lomelí
La conexión entre la Facultad y el Banco de Alimentos se originó de la firma de convenio entre la UV y la organización
Estudiantes del campus Minatitlán se sumaron a las campañas “Apadrina una carta” y “Dona un juguete”, del Voluntariado UV
“Espero contar con el apoyo de todos ustedes y trabajar en conjunto en beneficio de la Facultad”
La Facultad de Trabajo Social de Minatitlán realiza el Ciclo de Conferencias “Diálogos en las ciencias sociales”, del 21 al 30 de agosto