
A través de una ceremonia protocolaria que se realizó en el Salón Azul de la Unidad Académica de Humanidades
A través de una ceremonia protocolaria que se realizó en el Salón Azul de la Unidad Académica de Humanidades
El investigador europeo aseguró que el mundo necesita de historiadores que sumen a la construcción de una sociedad digna
El surgimiento de la imprenta musical durante el siglo XIX sentó las bases para el negocio global de la música actual, planteó César Santis Montejo
Durante cuatro días, investigadores y estudiantes compartieron elementos para historiar sucesos trascendentales
Estudiantes de la UV y de la UACM expusieron sus trabajos de investigación sobre cultura, fenómenos sociales y deporte
La importancia de la historia y sus historiadores dan fundamento a los países, las naciones y sus pueblos
Estudiosos de la cultura en Latinoamérica expusieron en torno de los fenómenos que conducen a la migración de creadores en esta región, así como su productividad en nuestro país
El rector Martín Aguilar Sánchez escuchó las necesidades, planteamientos y propuestas en torno a proyectos de investigación desarrollados por la comunidad universitaria que integra al Área Académica de Humanidades
Durante tres días, docentes y alumnos abordarán la presencia y significación musical en los ámbitos cultural, político y social
Se orienta hacia el equilibrio entre el desarrollo intelectual y los valores, y representa un espacio ideal para compartir experiencias
Ocurrió el 30 de abril de 1863, entre la Legión Extranjera Francesa y el Ejército Mexicano
“El mar ha significado libertad y seguridad ante persecuciones, la llegada de noticias sobre proyectos libertarios y el apoyo a proyectos propios”, expresó Johanna von Grafenstein Gareis