
El objetivo es promover, divulgar, investigar, construir y evaluar metodologías de aprendizaje, a fin de que los egresados de la UV adquieran competencias para resolver problemas de la vida real durante su desarrollo profesional
El objetivo es promover, divulgar, investigar, construir y evaluar metodologías de aprendizaje, a fin de que los egresados de la UV adquieran competencias para resolver problemas de la vida real durante su desarrollo profesional
Dirige a los universitarios al campo de la investigación, a fin de que adquieran habilidades, destrezas y conocimientos básicos necesarios para el desarrollo de sus competencias
El equipo de la Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa realizará una gira regional informativa para reforzar la información y atender preguntas de los docentes interesados
El acercamiento entre ambas instituciones se da por primera ocasión; en fecha próxima se podría firmar convenio de colaboración
Doce personas asistieron a las sesiones realizadas del 17 al 26 de octubre, en el Orquidario del Centro de Investigaciones Tropicales
El temario que se abordará a lo largo de 40 horas es: Scribus, Preferencias de Scribus; Marcos de texto; Marcos de imagen; Formas y polígonos; Tablas; Maquetación, y Líneas guía.
Es un programa registrado y autorizado por el Departamento de Educación Continua de la Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa.
Elizabeth Ocampo Gómez, titular de la DGDAIE, felicitó a los participantes y los motivó a continuar con esta iniciativa
Tuvo un registro de 258 participantes y el programa de trabajo estuvo integrado por 12 proyectos representativos de las seis áreas académicas y de las cinco regiones universitarias
“Esta casa de estudios siempre será su casa y mi casa, aquí nos encontramos y aquí nos encontraremos”, dijo Sara Ladrón de Guevara a los recién egresados
La modalidad virtual permitirá a los egresados interactuar y elegir las actividades de su interés, sin importar en que región universitaria se encuentren
Esta actividad fue realizada por la Coordinación de Aprendizaje Basado en Problemas de la Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa