
El 17 de noviembre de 2015, la Conferencia General de la UNESCO proclamó el 20 septiembre como el Día Internacional del Deporte Universitario
El 17 de noviembre de 2015, la Conferencia General de la UNESCO proclamó el 20 septiembre como el Día Internacional del Deporte Universitario
Rafael Nava Vite, académico de la UV Intercultural, narra hechos ocurridos entre los años setentas y ochentas en la comunidad El Aguacate, donde los indígenas libraron una lucha por la defensa de sus tierras
Comunidad de los campus Coatzacoalcos, Minatitlán y Acayucan realizan actividades conmemorativas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres
El Rector de la UV abrió el conversatorio “Sobrevivientes: las voces nunca escuchadas”, que se llevó a cabo el 24 de noviembre en la Casa del Lago
“No sólo existimos el 28 de junio” se expresó en el conversatorio realizado por la Coordinación de la Unidad de Género, el Cendhiu y la DGDC de la UV, además de un poetry slam y una gala drag.
Avril Millán dijo que al insertarse en el ámbito laboral los jóvenes buscan un salario competitivo, oportunidades de promoción, desarrollo profesional, cultura organizacional, etc.
Se requieren recursos para atender la enfermedad, “se sabe que por cada dólar que se invierte en el manejo de tuberculosis, se recuperan 400 dólares”, tal es el impacto.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, este 11 de febrero
También es el número uno en sexting entre menores de edad. “Estamos evaluando estos nuevos delitos bajo estándares que no aplican para nuestro país”: Sandra Muñoz
El Cuerpo Académico “Sustenta y Aprende” de la Facultad de Arquitectura, región Orizaba-Córdoba, conmemoró el día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres
El objetivo del evento es fomentar la educación inclusiva en las instituciones de educación superior
La investigadora llamó a reflexionar, replantear y transformar esas ideas o creencias, y aprender a resolver los conflictos sin violencia desde diversos ámbitos: familia, escuela y sociedad