
Consiste en una estancia de siete semanas, en la que estudiantes de licenciatura –del cuarto semestre en adelante– se integrarán a los proyectos de investigación en desarrollo
Consiste en una estancia de siete semanas, en la que estudiantes de licenciatura –del cuarto semestre en adelante– se integrarán a los proyectos de investigación en desarrollo
La obra deriva de la reflexión de especialistas de varias instituciones de educación superior, incluida la UV, sobre el tema migratorio desde la mirada de la ciencia jurídica
El objetivo principal es fortalecer el desarrollo de la investigación y de los posgrados, al tiempo que se forman cuadros académicos de alto nivel
Quedó atrás la movilidad exclusiva para asignaturas, hoy se tienen alternativas para estancias de investigación, prácticas y visitas a laboratorios
Valeria Padilla y Monserrat Molina, de la Coordinación de Internacionalización de la universidad jalisciense, se reunieron con los directores generales de Relaciones Internacionales, de Investigaciones y de la Unidad de Estudios de Posgrado
La capacitación forma parte de la estrategia de internacionalización en casa de la UV
Salir de sus localidades y sedes tiene como principal objetivo apreciar otros saberes y conocimientos distintos a los suyos, dijeron
Durante un mes realizarán actividades académicas y extracurriculares, visitarán espacios universitarios y externos, lo cual coadyuvará a su formación personal y profesional
Celia Cristina Contreras Asturias, directora de la entidad académica, rindió el Informe de Labores correspondiente al periodo agosto 2021-julio 2022
Autoridades de esta casa de estudios dieron la bienvenida a: Juan Carlos Aquino Osorio, asistente de oficina de Relaciones Internacionales de UCV; Luz Angélica Castro Caracholi, docente de la Escuela de Nutrición, y Laura Acosta Calderón y Marco Ponce Ponce, alumnos del octavo ciclo de la institución peruana.
El tema fue “Internacionalización solidaria: nuevos horizontes para la interculturalidad y la comprensión en la educación superior”, con la participación de 14 organismos nacionales e internacionales
Es resultado de una colaboración con la DGRI, el Instituto de Artes Plásticas, la GRAC y el MAX. Estará en exhibición hasta el 31 de agosto y puede visitarse gratuitamente de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas