
El encuentro fue organizado por la Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual (CUSRS) de la Universidad Veracruzana
El encuentro fue organizado por la Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual (CUSRS) de la Universidad Veracruzana
Zaira Yassojara Flores habló de los avances concretos en la materia, y la necesidad de que se incluya como eje transversal en la formación profesional
Efectos del cambio climático se reflejan en la aparición de nuevas enfermedades vectoriales en regiones donde no existían
En este marco se impartió la conferencia “Enfermería y educación para la salud”, por Karla Ladrón de Guevara, enfermera y docente de la UV
Análisis de sangre y coproparasitoscópicos permitieron encontrar Salmonella Typhi y Shigella, que provocan infección
Pese a los avances, aún persisten desafíos en términos de equidad salarial, representación política y eliminación de la violencia de género
Para prevenir y tratar condiciones como el síndrome de ovario poliquístico, la infertilidad, los trastornos del estado de ánimo y la osteoporosis
Todavía existe una proporción menor de mujeres dedicadas a la ciencia, por ello se requiere apoyar e incentivar a las menores en este campo, reconocieron participantes
Análisis clínicos de calidad permiten al médico tomar decisiones para implementar, ajustar o retirar tratamientos
Con la finalidad de implementar lo aprendido en el aula en escenarios reales
Como entidad académica, la CUSRS les ofrece talleres sobre lactancia materna, acompañamiento en el parto, sesiones clínicas sobre pediatría y cuidados paliativos, entre otros
El examen incluye análisis clínicos, general de orina, toma de signos vitales, valoración antropométrica, odontológica y médica